miércoles 8 octubre 2025 / 16:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ante las trabas de Turquía: Finlandia consideraría la solicitud de ingreso a la OTAN sin Suecia

P D Por P D
25/01/2023
en Mundo, Europa, Rusia, Ucrania
Ante las trabas de Turquía: Finlandia consideraría la solicitud de ingreso a la OTAN sin Suecia

El ministro de Asuntos Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, dijo este martes que su país debe considerar la opción de una adhesión a la OTAN sin Suecia.

El Político

Finlandia, que comparte una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia, y Suecia solicitaron el ingreso en la OTAN el año pasado tras la invasión de Ucrania por Moscú, poniendo fin a décadas de política de no alineamiento militar.

Contenidos relacionados

  1. Por qué el envío de tanques a Ucrania representa un nuevo y audaz paso de Occidente
  2. Quema del Corán: la excusa de Erdogan para bloquear ingreso de Suecia en la OTAN

¿Por qué es importante?

El ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia dijo que su país debe considerar la opción de una adhesión a la OTAN sin Suecia.

Así lo indicó este martes por primera vez sudespués de que Turquía excluyera aprobar la candidatura sueca.

“Tenemos que evaluar la situación, si ha ocurrido algo que a largo plazo impida a Suecia seguir adelante”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Pekka Haavisto, a la emisora Yle, reportó Infobae.
No obstante, añadió que era “demasiado pronto para tomar una posición al respecto ahora” y que una solicitud conjunta seguía siendo la “primera opción”.

Por su parte, el ministro sueco de Asuntos Exteriores, Tobias Billstrom, declaró el martes a los medios de comunicación que estaba “en contacto con Finlandia para averiguar qué significa esto realmente”.

Haavisto aclaró posteriormente sus comentarios en una rueda de prensa, afirmando que no quería “especular” sobre la adhesión de Finlandia en solitario “ya que ambos países parecen estar haciendo progresos”, y subrayando su compromiso con una solicitud conjunta.

Pero “por supuesto, en algún lugar de nuestras mentes, estamos pensando en mundos diferentes en los que algunos países estarían permanentemente excluidos de la adhesión”, dijo.

En contexto

El político danés-sueco de extrema derecha Rasmus Paludan prendió fuego el sábado a un ejemplar del Corán frente a la embajada de Turquía en la capital sueca, enfureciendo a Ankara y a países musulmanes de todo el mundo.

“Suecia no debería esperar nuestro apoyo a la OTAN”, declaró el lunes el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Está claro que quienes causaron semejante desgracia frente a la embajada de nuestro país ya no pueden esperar ninguna benevolencia de nuestra parte en relación con su solicitud de ingreso en la OTAN”, dijo Erdogan.

Los dirigentes suecos han condenado rotundamente la quema del Corán, pero han defendido la amplia definición de libertad de expresión de su país.

Turquía ha decidido aplazar sin fecha la próxima ronda de conversaciones trilaterales con Suecia y Finlandia sobre el acceso de estos países escandinavos a la OTAN, inicialmente prevista para febrero, según ha informado la emisora pública turca TRT.

El incidente se produjo pocas semanas después de que un grupo de apoyo a los grupos armados kurdos en Siria, el Comité Rojava, colgara una efigie de Erdogan por los tobillos frente al Ayuntamiento de Estocolmo, desatando la indignación en Ankara.

Haavisto dijo que las protestas antiturcas habían “frenado claramente el progreso” de las solicitudes de Finlandia y Suecia para unirse a la alianza militar transatlántica.

“Mi opinión es que se producirá un retraso, que sin duda durará hasta las elecciones turcas de mediados de mayo”, declaró Haavisto.

Entre líneas

Las candidaturas para ingresar en la OTAN deben ser ratificadas por todos los miembros de la alianza, de la que Turquía forma parte.

Ankara firmó un memorando de entendimiento con los dos países nórdicos a finales de junio, allanando el camino para el inicio del proceso de adhesión.

Pero Ankara afirma que sus exigencias siguen sin cumplirse, en particular la extradición de ciudadanos kurdos a los que Turquía quiere procesar por “terrorismo”.

En conclusión

Este lunes, Recep Tayyip Erdogan advirtió a Suecia de que si prefería hacer causa común con "terroristas y enemigos del islam", no debería esperar ningún gesto de buena voluntad de Turquía para acceder a la OTAN.

Turquía no hace reproches a Finlandia, y aunque inicialmente se planteaba un acceso simultáneo de los dos países nórdicos a la OTAN, el ministro de Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, ha dejado caer este lunes la posibilidad de que Finlandia avanzara sola en el proceso de adhesión.

Helsinki se había negado hasta ahora a especular sobre la opción de ingresar sin Suecia, haciendo hincapié en las ventajas de la adhesión conjunta con su vecino cercano.

Pero “la frustración ha crecido en varios rincones de Helsinki”, y “por primera vez se ha dicho en voz alta que hay otras posibilidades”, declaró a la AFP Matti Pesu, investigador del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales.

“Ha habido un cambio” en la posición finlandesa, afirmó. “Estos planes B se están diciendo en voz alta”.

De acuerdo con Infobae, Haavisto también acusó a los manifestantes de “jugar con la seguridad de Finlandia y Suecia”, con acciones que “pretenden claramente provocar a Turquía”.

“Vamos por un camino muy peligroso, porque las protestas están retrasando claramente la voluntad y la capacidad de Turquía para que este asunto se tramite en el Parlamento”, afirmó.

Pesu señaló que, aunque Turquía no había dado hasta ahora ninguna indicación de que fuera a tratar las dos solicitudes “por separado”, será “interesante ver cómo reacciona Turquía” a los comentarios de Haavisto.

En su rueda de prensa, Haavisto negó que existiera un “Plan B”.

“Tal camino no se ha visto como posible. Es muy difícil defender el Norte. Suecia tiene un importante papel que desempeñar en ello”, señaló.

Tags: FinlandiaGuerra en UcraniaingresoOTANSueciaTurquía
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

04/04/2025
Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

21/03/2025
Proximo Post
Pence

El hallazgo de documentos clasificados de Pence... ¿es bueno para Biden y Trump?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.