martes 12 agosto 2025 / 0:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ante líderes latinos, Biden promete dar prioridad a reforma migratoria

J M Por J M
05/08/2021
en Estados Unidos
Biden

En una reunión celebrada en la Casa Blanca con una docena de líderes de la comunidad latina, el presidente Joe Biden subrayó su compromiso de impulsar a corto plazo una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía para millones de indocumentados, al incluirla en una ley de gasto que los demócratas quieren aprobar sin votos republicanos.

El Político

Biden habló sobre varios temas, desde la inmigración hasta la economía y la crisis climática, en un intento de mejorar su relación con los hispanos, que le votaron en una proporción menor que lo esperado en las elecciones de 2020.

Durante la reunión, que duró más de una hora y media y a la que también asistió la vicepresidenta Kamala Harris, el presidente "expresó su apoyo a una reforma migratoria a través del proceso de reconciliación" que impulsan los demócratas en el Congreso, explicó la Casa Blanca en un comunicado reportado por Univision.

Biden con varias promesas

Ese proceso implica incluir una solución para los indocumentados en el paquete de gasto social de 3.5 billones de dólares que impulsan en el Congreso los demócratas, en un mecanismo que les permitiría prescindir de votos republicanos.

La propuesta de los demócratas abriría una vía a la ciudadanía para los ‘soñadores’ -jóvenes que llegaron al país siendo niños-, además de millones de indocumentados que han sido considerados trabajadores esenciales durante la pandemia y los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).

Biden y Harris “han redoblado su compromiso de conseguir una vía a la ciudadanía para millones de personas durante el proceso de reconciliación", dijo una de las asistentes a la reunión, Lorella Praeli, copresidenta de la organización Community Change Action.

Biden entiende el momento

En declaraciones a la prensa tras el encuentro, Praeli aseguró que Biden entiende que, en este momento; "no hay un camino bipartidista" posible para aprobar la reforma migratoria, y los demócratas tienen que hacerlo solos.

"Tenemos que asegurarnos de que legalizamo a millones de personas este año", añadió la activista, que nació en Perú; llegó a Estados Unidos como indocumentada y consiguió hace pocos años la ciudadanía estadounidense.

La mayoría demócrata en la Cámara de Representantes quiere aprobar el paquete de 3.5 billones que incluye las medidas migratorias; una vez que el Congreso dé luz verde a un plan separado de inversión en infraestructura; que ronda el billón de dólares y que el Senado confía en refrendar esta semana.

Críticas de nuevo al Título 42

Aunque los líderes latinos que acudieron a la Casa Blanca celebraron la postura de Biden en cuanto a la reforma migratoria; también criticaron al menos una de sus políticas en la frontera con México.

Se trata del llamado Título 42, una medida que el Gobierno de Biden prorrogó indefinidamente este lunes y que; amparándose en la pandemia de covid-19, permite expulsar inmediatamente; a la mayoría de los indocumentados que llegan a la frontera, que no pueden pedir asilo.

"Seguimos dejando claro al presidente y la vicepresidenta que no apoyamos el Título 42, y que es esencial que el Gobierno; siga deshaciendo las políticas de Trump", aseguró tras el encuentro Jess Morales Rocketto, de la Alianza Nacional de Trabajadores Domésticos.

Tags: BidenReforma migratoria
Newsletter


Contenido relacionado

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

22/07/2024
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

28/01/2024
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

27/01/2024
Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

25/01/2024
Proximo Post
En China frenan a las gigantes tecnológicas que se han ido por el entretenimiento

En China frenan a las gigantes tecnológicas que se han ido por el entretenimiento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.