Este lunes China presentó una denuncia contra Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) debido al incremento de los aranceles que realizó a las importaciones del país oriental, informó el Ministerio de Comercio chino.
El Político
Este domingo, Estados Unidos inició la aplicación de gravámenes de un 15% sobre una gran cantidad de mercancía china, en un nuevo capítulo de la guerra comercial entre ambos países, destacó reuters.com.
Entre otros productos a quienes les aplicó el arancel del 15% se encuentran los televisores pantalla plana, relojes inteligentes y calzado.
La respuesta de China fue colocar nuevos impuestos al petróleo que viene de Estados Unidos.
En un comunicado el Ministerio de Comercio del país oriental declaró que los últimos aranceles impuestos a China infringieron el acuerdo que habían realizado los presidentes de Estados Unidos y China en Osaka.
Luego el comunicado resalta que China defenderá firmemente sus derechos legales según las leyes de la Organización Mundial del Comercio.
El Ministerio de Comercio no informó pormenores de la denuncia, mas aseveró que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos perjudicaron por aproximadamente unos 300.000 millones de dólares las exportaciones chinas, afirmó americaeconomia.com.
Esta es la tercera demanda que realiza China ante la Organización Mundial del Comercio debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Cabe destacar que la Organización Mundial del Comercio tiene normas para limitar los aranceles que cada país puede cobrar.
Estados Unidos manifestó que sancionó a China por robo de propiedad intelectual, pero este aspecto no está presente en las normas de la Organización Mundial del Comercio.
Washington también dio a conocer una defensa por escrito en el primero de los tres casos legales que China interpuso en la Organización Mundial del Comercio, en la misma aseveran que ambas naciones acordaron que el problema de los aranceles no debería ser juzgado en el organismo internacional.