miércoles 23 julio 2025 / 5:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Antes de la venta al por menor Latinoamérica pierde 12% de sus alimentos

Las pérdidas en esta parte de la cadena tienen un valor que asciende a los 150.000 millones de dólares, advierte la FAO

K T Por K T
01/05/2021
en Latinoamérica
12%

Foto: El Universal

Al menos 220 millones de toneladas o 12% de la producción de alimentos de América Latina y el Caribe se pierde luego de la cosecha y antes de la venta al por menor, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El Político

Para combatir esta situación, el organismo presentó al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) una "ley modelo", reseñó la agencia de noticias EFE. La propuesta presentada ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlatino consta de seis capítulos.

"La FAO estima que las pérdidas de alimentos posterior a cosecha hasta distribución en Latinoamérica y el Caribe es del 12%. Es decir 220 millones de toneladas por año (330 kilos per cápita al año)", indicó la información oficial difundida por EFE.

De acuerdo con las estimaciones del organismo de las Naciones Unidas, las pérdidas en esta parte de la cadena tienen un valor que asciende a los 150.000 millones de dólares. El organismo considera que el problema alcanza enorme magnitud; esto debido a que más de 62 millones de personas viven en inseguridad alimentaria severa en la región, según las cifras del ente mundial.

FAO en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del @Parlatino_org presenta la sensibilización sobre soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional y el derecho a la alimentación adecuada en América Latina y el Caribe. @FAOMesoamerica @giacopposilvia pic.twitter.com/CzW0pmK95s

— Parlatino (@Parlatino_org) April 29, 2021

Programas de innovación

Una de las medidas que aplica la FAO para evitar estas pérdidas durante eslabones de la cadena productiva es el apoyo a la agricultura familiar. Esto lo logra, según ha dicho, a través de programas de innovación e infraestructura en post-cosecha y procesamiento.

"Los indicadores revelan el gran impacto de la situación (de la pérdida de alimentos) en la región; y la pandemia nos enfrenta a un aumento en la pobreza y una desaceleración económica que agravan el panorama. A esto le agregamos el alto costo que tiene la dieta saludable en Latinoamérica y el Caribe, que según FAO es la más alta en costo a nivel global", dijo el Parlatino en un comunicado reseñado por EFE.

? #AHORA Comisión de Agricultura, Ganadería, y Pesca de @Parlatino_org y @FAOAmericas abordan:

➡️ #SoberaníaAlimentaria #SeguridadAlimentaria y #DerechoAlimentación
➡️ Proyecto de ley sobre pérdidas y desperdicios de alimentos

⭐️Apoyan @AMEXCID #MesoaméricasinHambre @AECID_es pic.twitter.com/y38xij2cLE

— ALCsinhambre (@ALCsinhambre) April 29, 2021

El senador uruguayo Alejandro Sánchez, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la necesidad de sensibilizar frente tema del flagelo alimentario que aqueja la región. Asimismo, resaltó la importancia del derecho a la alimentación y que los países ejerzan una verdadera soberanía alimentaria, pues son problemáticas sociales que se han acentuado con la pandemia., reseñó EFE citado por el portal Portafolio.

Tags: alimentaciónAmérica LatinaEconomíafaopérdidasproducción
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

19/06/2025
El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

19/06/2025
Proximo Post
Guaidó advierte sobre peligrosos vínculos del régimen de Maduro con Irán, Rusia, Cuba y China

Guaidó advierte sobre peligrosos vínculos del régimen de Maduro con Irán, Rusia, Cuba y China

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.