Después que el propio Donald Trump admitió que será difícil hacer las cosas bien sin el apoyo del presidente del congreso Paul Ryan, muchos sondeos de opinión dan por seguro que Hillary Clinton es la virtual ganadora de la contienda electoral en Estados Unidos. Sin embargo, como le dijo a El Político Federico de Jesús, antiguo portavoz hispano del Presidente Barak Obama, "Clinton obviamente en el tiempo que queda de campaña tiene que centrase en el proceso de elección temprana, en enviar también mensajes en español para enfocarse en sus cosas positivas y no en las negativas de Donald Trump".
Por Luisiana Ríos P./El Político
El estratega demócrata considera que, el hecho de haberle retirado el presidente de la cámara de representantes el apoyo a Trump, le resta mucho al candidato republicano, "porque cuarenta congresistas de ese partido ya lo hicieron antes y eso le disminuye recursos y apoyos, lo que puede amenazar el control del congreso"
Sin embargo, Federico de Jesús explica que aunque Ryan no ha tenido la valentía para retirarle todo el apoyo a Donald Trump, por qué dijo que va a votar por él , "no tiene ningún precedente que el presidente de la cámara de representantes haya dicho que no va hacer campaña por el candidato presidencial de su partido".
Las mujeres tienen el poder de frenar que Trump sea presidente.https://t.co/0hXs2cISNH https://t.co/T0wFH5jKpW pic.twitter.com/El9ilEAfGk
— Hillary en español (@Hillary_esp) October 11, 2016
Obviamente Ryan , dijo De Jesús, está enviando una señal que se va enfocar en la otra contienda. "Eso lo hacen los partidos cuando el ambiente nacional no les favorece, se dedica entonces a lo local, el problema es que Donald Trump ha acaparado la atracción en esta elección", aclaró el demócrata.
"Ya salió una encuesta que refiere que la mayoría del pueblo estadounidense quiere que el congreso esté en manos de demócratas, por lo que Paul Ryan se ve amenazado y obviamente tiene una vergüenza increíble por las cosas que ha dicho Donald Trump", dijo el estratega Federico De Jesús.
En las próximas elecciones del 8 de noviembre, este estratega cree que va haber una combinación entre la abstención del voto de algunos republicanos y otros republicanos que sí que van a votar por Hillary Clinton, "como por ejemplo muchos que eran del gabinete de George W. Bush y otros que antes pensaban que iban a votar porque Gary Johnson, pero ya no, porque él ha sido desacertado una y otra vez, por eso no es una buena opción ahora".
![paul-ryan-y-trump](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/10/paul-ryan-y-Trump.jpg)
Los demócratas no se pueden confiar en esta elección, tienen que trabajar en la movilización electoral, porque como hemos visto, el que gana es el que se presenta a votar", dijo Federico de Jesús
"Yo creo que en estas cuatro semanas, los recursos se deben de concentrar en recordar a las personas las propuestas positivas que Hillary ha presentado, porque aunque por un lado le benefician estos incidentes con Donald Trump, los medios le han prestado atención a lo que ha pasado con él y no le han dado suficiente cobertura a las respuestas positivas de ella".
Este martes por ejemplo Clinton estuvo en la Florida, dijo Federico De Jesús, con el ex vicepresidente Al Gore para presentar una iniciativa de energía y cambio climático y además propuso una duplicación de crédito contributivo infantil, que va a beneficiar a millones de personas. "Si ella sigue presentando propuestas proactivas, recordando a las personas su presencia, su temperamento y su trabajo por los latinos, va a salir airosa", aseguró el estratega demócrata .