sábado 5 julio 2025 / 12:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Antony Blinken: no cambiaremos nuestra política de sanciones hacia Venezuela

G M Por G M
13/10/2022
en Estados Unidos, Venezuela
Antony Blinken: no cambiaremos nuestra política de sanciones hacia Venezuela

El jefe de la diplomacia de EEUU, Antony Blinken, reiteró ayer miércoles que la política de sanciones hacia Venezuela se mantiene.

Gustavo Márquez / El Político

Blinken dijo que: "Estados Unidos seguirá con su política de duras sanciones hacia Venezuela, mientras el régimen de Nicolás Maduro no ponga en marcha acciones concretas de cambios, hacia una democracia verdadera".

Contenidos relacionados

  1. Antony Blinken: "EEUU está dispuesto a trabajar con cualquier país que respete los valores democráticos, independientemente de su ideología".
    EEUU ante el difícil reto de restablecer su influencia en Latinoamérica
  2. Según los expertos, la amenaza nuclear de Vladimir Putin, va más allá de la retórica.
    Experto en crisis misilística de Cuba: Putin constituye una amenaza nuclear
  3. parole
    Modernizar su sistema migratorio es todo un reto para EEUU
  4. Trump
    Votación unánime: panel que investiga el asalto al Capitolio cita a Trump
  5. Bob Menéndez es partidario de no venderle más armas a Mohamed bin Salmán.
    ¿Por qué EEUU lanza amenaza contra jeques árabes y en qué consiste?

Las declaraciones de Blinken surgieron en un contexto inusual. Pues apenas hace dos semanas las relaciones entre ambos países tomaron un giro menos tenso, cuando se produjo un intercambio de prisioneros. Venezuela liberó a 7 ciudadanos estadounidenses, que permanecían desde hace varios años tras las rejas, bajo supuestos cargo de corrupción. Mientras que EEUU liberó a los llamados "narcosobrinos" de Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, quienes fueron encarcelados por incurrir en delitos de narcotráfico, contra EEUU. Un intercambio que se logró, gracias a varios meses de negociaciones diplomáticas.

Sin embargo, esto no cambia la política de EEUU hacia el régimen de Nicolás Maduro. Pues el objetivo de las sanciones es presionar al régimen venezolano, para que se retome el camino democrático. Pero sobre todo, para que en el país caribeño no se sigan cometiendo actos de barbarie contra la población disidente, como violación de los Derechos Humanos, torturas, encarcelamientos de inocentes, entre muchos otros desmanes. Y para que las sanciones se flexibilicen, Maduro debe dar el paso para retomar el diálogo de negociación con los sectores de oposición, en una apertura que permita salidas a la grave crisis social, política y económica que se vive en Venezuela, desde hace décadas.

Sus declaraciones tuvieron lugar a menos de dos semanas de que #Venezuela excarceló a siete presos estadunidenses a cambio de que #Washington liberó a dos sobrinos de la esposa de @NicolasMaduro que permanecieron detenidos dos años ????https://t.co/Nxxu7rqM4T

— La Jornada (@lajornadaonline) October 13, 2022

Estimulando la vuelta a la democracia

En ese sentido, Blinken dijo que: "nuestra política no ha cambiado y continuaremos implementándola. Lo que estamos buscando es que el régimen de Maduro vuelva de manera genuina a dialogar y, en ultima instancia, a negociar en México con la oposición, para acordar elecciones libres y justas en 2024″. Pero Blinken fue enfático al decir que: "las sanciones podrían ser revisadas y si fuera necesario recalibradas, si se ve más represión, en lugar de progreso, en Venezuela".

Por el contrario, la compleja crisis que se vive en Venezuela, sigue motivado a que muchos ciudadanos emigren hacia otras latitudes, en busca de una mejor vida. Pues en Venezuela no la tienen. Y uno de los destinos más buscados es, precisamente, Estados Unidos. En este sentido, la administración Biden está implementando medidas para apoya a los migrantes venezolanos. Una de ellas en la creación de un permiso condicional humanitario, que le permite a los inmigrantes venezolanos entrar legalmente a territorio de EEUU, y trabajar de manera legal.

Para poder ser beneficiario de este permiso condicional humanitario, el inmigrante venezolano debe contar con un patrocinador financiero. Esta es una de las maneras en que EEUU hace frente al grave problema migratorio que se da en sus fronteras, sobre todo en la línea limítrofe con México. Además, es una forma de estimular a los migrantes, para que no arriesguen sus vidas, al intentar chuzar las fronteras de manera ilegal, y por pasos peligrosos, expuestos a ser extorsionados por los llamados "coyotes".

#13Oct EEUU seguirá con su política de duras sanciones a Venezuela mientras el gobierno de Nicolás Maduro no ponga en marcha acciones concretas de cambios hacia una democracia verdadera, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken. #Elinformadorvenezuelahttps://t.co/BrjHpnkxID pic.twitter.com/wXkWnmUm4T

— El Informador Venezuela ? (@ElInformadorVE) October 13, 2022

Video cortesía El Pitazo
Tags: Antony BlinkendiplomaciaEEUUNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Proximo Post
parole

Modernizar su sistema migratorio es todo un reto para EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.