sábado 2 agosto 2025 / 17:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Anualmente se envían en remesas unos $131 millardos de EEUU a Latinoamérica

J M Por J M
17/06/2022
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
Haití: Una tragedia invisible

Las remesas —el dinero que los migrantes envían a sus seres queridos en sus países de origen— son una fuente importante de financiamiento externo para países como México, Colombia y Argentina. Pero, ¿cuál es su impacto en la economía en Latinoamérica?

El Político

De hecho, las remesas han sido la principal fuente de financiamiento externo para países de bajos y medianos ingresos (LMIC, por sus siglas en inglés) desde 2016 —con excepción de China—y las remesas han representado aproximadamente tres veces el tamaño de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) durante más de una década, según un reporte publicado en mayo por la Asociación Mundial de Conocimientos sobre Migración y Desarrollo (KNOMAD, por sus siglas en inglés) y el Banco Mundial.

"Las remesas son una línea de vida que se extiende desde los países desarrollados a los países en vías de desarrollo y sirve para que se mantengan las personas en los países que las reciben", dijo a CNN Jorge Godínez Reyes, director para las Américas de WorldRemit.

Peso de las remesas en Latinoamérica

Según el Banco Mundial, las remesas representan al menos el 20% del producto interno bruto (PIB) —la medida más amplia de actividad económica— de varios países de América Latina y el Caribe.

"La importancia de las remesas para todas las personas que las reciben es porque son un canal de subsistencia", dijo a CNN Godínez Reyes, quien indicó que el ingreso por concepto de remesas para países como Haití, Honduras o El Salvador es más del 20% de su PIB lo que es un indicativo de la importancia de las remesas para las familias y la economía de los países.

Estados Unidos es la mayor fuente de remesas para Latinoamérica, por lo que los envíos de dinero están ligados a la economía estadounidense. "La economía en Estados Unidos tiene un impacto directo sobre las remesas, porque a mayores oportunidades de empleo en EEUU o a mayor crecimiento, nosotros vemos que hay una relación directa en el envío de las remesas", dijo Godínez Reyes.

Costo del envío de remesas

De acuerdo con el Banco Mundial, el costo medio para enviar US$ 200 a la región de América Latina y el Caribe se mantuvo en 5,6% durante el cuarto trimestre de 2021, sin cambios en comparación del el año anterior.

El costo medio para enviar US$ 200 a la región de América Latina y el Caribe se mantuvo en 5,6% durante el cuarto trimestre de 2021, sin cambios en comparación del porcentaje registrado en 2020. México se mantiene como el segundo país con el costo más bajo (en los países receptores del G-20) con costos de remesas en 4,3% por el envío de US$200.

Números en Latinoamérica

Hablando específicamente de América Latina y el Caribe, los flujos de remesas aumentaron a US$ 131.000 en 2021, un aumento del 25,3% con respecto a 2020.

Y según el Banco Mundial, entre los países que registraron una tasa de crecimiento de dos dígitos de los flujos de remesas está Guatemala (35%), Ecuador (31%), Honduras (29%), México (25%), El Salvador (26%), República Dominicana (26%), Colombia (24%), Haití (21%) y Nicaragua (16%).

Según KNOMAD, los flujos de remesas (transferencias personales) a México aumentaron a US$ 10.900 millones (25%) en 2021, en comparación con 2020.

¿La razón? El incremento de los migrantes en tránsito de países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití, Venezuela y Cuba, quienes durante su camino a Estados Unidos, deberán pagar por sus costos de viaje "incluyendo las tasas a pagar por cruces fronterizos ilegales", indica el reporte.

Tags: $131 millardosEEUULatinoaméricaremesas
Newsletter


Contenido relacionado

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Proximo Post
Defensa de Assange interpelará decisión de la justicia británica

Reino Unido aprobó extradición de Julian Assange a EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.