lunes 22 septiembre 2025 / 3:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Anuncios de la Fed hacen trastabillar bolsas asiáticas

Preocupa alzas en tazas de interés

M B Por M B
13/01/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Europa, Mundo
Las bolsas del Sudeste Asiático abren al alza

Las bolsas de Asia arrancaron este martes 11 de enero de capa caída por cuenta de los anuncios entregados por la FED de empezar, antes de lo esperado, un alza de tasas de interés.

El Político.-

El Nikkei 225 de Japón bajó cerca del 0,9 %, y con esto llegó hasta 28.222,48 puntos.

De otro lado, el índice Topix cayó 0,44 %.

Adicionalmente, el Kospi de Corea del Sur, no tuvo variaciones significativas y terminó estable en los 2.927,38. Esto último al tiempo que el Kosdaq se contrajo 1,07 %, hasta los 969,92.

Finalmente, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,49 % al cierre.

El mercado asiático también está a la espera de nuevos resultados de inflación y su eventual golpe al bolsillo de los consumidores.

Europa

Pasada la mañana de este martes 11 de enero, el grueso de las bolsas de Europa arrancaba con ganancias.

De un lado, el DAX de Alemania repuntaba un 0,9 %, al tiempo que el CAC 40 de Francia subía un 0,8 %.

Del lado del el FTSE 100 del Reino Unido subía un 0,3 %, esto empujado por la actividad y confianza en el sector Industrial. Mientras que el segmento financiero también jalona la mayoría de los indicadores en Europa.

Los principales bancos de Alemania reportan buen apetito de parte del mercado, igual que en Francia, España y Reino Unido.

Hay que tener en cuenta que el Ibex 35, principal indicador bursátil de España, crece a ritmos del 0,78 %.

Todo esto, a horas de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) diera a conocer que en las próximas seis y ocho semanas cerca del 50 % de la población europea se contagiaría con ómicron.

Estados Unidos

Del lado de Wall Street, el premercado deja ver que, luego de una jornada de ganancias, los principales indicadores caen. De un lado, el S&P 500 lo hace a ritmos del 0,14 %.

El Dow Jones retrocede un 0,15 %, pero el Nasdaq, que reúne a las tecnológicas más importantes, revierte en parte las caídas antes del inicio de la jornada.

El Nasdaq, previo a que inicie operaciones Wall Street, crece un 0,05 %.

Las operaciones en Estados Unidos están marcadas por un nuevo pico de contagios de Covid-19, relacionados con la variante ómicron, que en el último día registró poco más de 1,1 millones de casos positivos.

Esto último al tiempo que Pfizer dijo que, para marzo, podría tener una vacuna específica contra ómicron.

Tags: AsiabolsasEuropaIbex 35KospiNikkey
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Proximo Post
Príncipe Andrés se queda sin títulos militares tras demanda por abuso sexual

Príncipe Andrés se queda sin títulos militares tras demanda por abuso sexual

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.