jueves 28 agosto 2025 / 3:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Apagón telefónico": Suspenden más de 842 mil líneas en Perú

ep_admin Por ep_admin
13/09/2016
en Perú
"Apagón telefónico": Suspenden más de 842 mil líneas en Perú

Las empresas de telefonía de Perú suspendieron un total de 842.646 líneas prepagadas de teléfonos móviles que no fueron validadas por sus propietarios, informó este martes el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

El organismo estatal indicó, en un comunicado, que el llamado "apagón telefónico" comenzó, en una primera etapa, el pasado 8 de septiembre para 22.240 personas con más de diez líneas móviles que no cumplieron con los requisitos que ordena la ley.

Detalló que 697.980 del total de estas líneas (equivalentes al 83 %), fueron suspendidas por la empresa operadora Claro; 78.547 (9%) por Entel; 63.340 (7,5 %) por Telefónica; y 2.779 por Bitel (0,5 %).

El Osiptel indicó que si los titulares de esas líneas no validan su identidad en los siguientes días, las empresas operadoras aplicarán la baja definitiva el próximo 8 de octubre.

LEA TAMBIÉN: IMPONEN MULTA CONTRA TELEFÓNICA DEL PERÚ

Reiteró, además, que la segunda etapa del "apagón telefónico" se aplicará a los usuarios que posean entre cinco y diez líneas móviles prepagadas sin registro.

"El 23 de enero del 2017 se realizará la suspensión parcial de las líneas no validadas de estos abonados. Además, el 7 de febrero se ejecutará la suspensión total de las mismas", advirtió.

La semana pasada, el Osiptel señaló que la validación debe hacerse mediante el Sistema de Verificación Biométrica de Huella Dactilar del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

La medida fue anunciada durante el Gobierno de Ollanta Humala (2011-2016) como una forma de combatir al crimen organizado y las extorsiones que, en su mayoría, se hacen desde teléfonos celulares no identificados.

"Hay delitos, como extorsiones, que se cometen con celulares que están a nombre de una determinada persona, pero esa persona ni siquiera sabe que ese celular prepago estaba a su nombre. Para evitar eso se realiza el apagón telefónico", explicó la semana pasada la subgerente del Osiptel, Rosario Chuecas.

Con información de EFE

Tags: apagón telefónicoPerútelecomunicaciones
Newsletter


Contenido relacionado

México desplegará red compartida de telecomunicaciones

Empresas de telecomunicaciones caen ante posible competencia móvil de Amazon

07/06/2023
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
¿Qué hay detrás? Huawei planea vender unidad de teléfonos inteligentes económicos al PPC

FCC prohibirá ventas de equipos de Huawei y ZTE en EEUU

13/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Proximo Post
Aseguran que Venezuela no tiene interés en estabilizar frontera con Colombia

Aseguran que Venezuela no tiene interés en estabilizar frontera con Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.