viernes 1 agosto 2025 / 12:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aparte de los desastres…¿Por qué el clima "normal" está cada vez más raro?

M S Por M S
17/05/2023
en Mundo
El cambio climático ya golpea fuertemente a Venezuela.

El cambio climático ya golpea fuertemente a Venezuela.

Ciclones, incontenibles lluvias, ríos desbordados y hasta tormentas de polvo, son cada vez más frecuentes, aunque todavía producen asombro. Estos fenómenos meteorológicos que se presentan en Estados Unidos y el resto del mundo sólo demuestran que el cambio climático llegó para quedarse. ¿Por qúe el clima está loco? Porque el planeta está buscando equilibrarse y lo seguimos contaminando.

El Político

Según advierten los meteorólogos, el clima global está desequilibrado y en el intento por lograr el quilibrio se seguirá calentando. La explicación parece complicada, pero todo es producto de la reacción del clima a los contaminantes que, hace décadas, fueron enviados a la atmósfera.

Contenidos relacionados

  1. Leyes de Florida y Texas fuerzan a los latinos a replantearse dónde vivir

Lo cierto es que la respuesta del clima a los gases de efecto invernadero (GEI) no es inmediata. Pero, mientras más rápido se controlen esas emisiones, mejor será para el planeta y sus habitantes. Mientras el planeta logra regularse, las temperaturas medias suben en todo el mundo.

La meteoróloga Barbara Mayes Boustead, del Servicio Meteorológico estadounidense, explicó al sitio web Vox  que, a medida que el calentamiento global aumenta veremos con más frecuencia esos fenómenos, que ya no son tan raros, como inundaciones, lluvias extremas y subidas del nivel del mar.

El planeta ya se ha calentado 1,1 grados centígrados en promedio desde la revolución industrial y los pronósticos indican que llegará a 1,5. Eso genera fenómenos extremos que destruyen hogares, causan migraciones masivas y se cobran vidas. Ese es, justamente el peor rostro del cambio climático.

"Pero fuera de los extremos, el clima está experimentando transformaciones más sutiles, alargando la duración de las estaciones, secando algunas zonas y añadiendo agua a otras", explicó la meteoróloga. Y, como es lógico, el cambio climático influye en la forma en que se cultivan los alimentos, los sitios en los que viven los animales y afecta también la salud humana.

Este planteamiento coincide con lo que ha señalado la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, acerca del impacto del cambio climático en la vida de todos.

El #CambioClimático amenaza los #DerechosHumanos, incluido el #DerechoALaAlimentación ✋

? Conoce en este video cómo afecta la vida de millones de personas y ayúdanos a compartir esta información ? pic.twitter.com/12AElOxDt2

— FAO Américas (@FAOAmericas) May 10, 2023

 

Florida se calienta rápido

Según dijo David Zierden, climatólogo de Florida este es uno de los estados que más rápido se está calentando. El experto, que también es investigador del Centro de Estudios de Predicción Oceánico-Atmosférica de la Universidad Estatal de Florida, detalló que acaban de registrar el año más caluroso de todos los tiempos.

Pero eso no es todo. El aumento promedio de la temperatura en Florida ha sido superior a 2 grados farenheit en los últimos ocho o diez años.

El calor no dará tregua

Los expertos de la Organización Meteorológica Mundial pronostican que, entre 2023 y 2027, la temperatura media anual cerca de la superficie terrestre podría elevarse más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales. Prevén que sea temporal, pero su impacto se hará sentir.

Fuente: EFE

Tags: altas temperaturascalentamiento globalcalor en FloridaCambio Climáticoefecto invernaderofenómenos meteorológicosInundacionestormentas
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
EEUU y China acuerdan cooperar sobre el cambio climático

Científicos exponen las verdades de los alarmistas climáticos

10/03/2024
El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

16/01/2024
John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

16/01/2024
La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

05/01/2024
Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

03/01/2024
Proximo Post
El Palacio de Westminster tiene goteras, el agua ha dañado la estructura, el tejado, las paredes y la mampostería, que se está desmoronando.

¿Podrá la sede del Parlamento Británico sufrir un evento catastrófico?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.