sábado 15 noviembre 2025 / 8:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Apple analiza comprar la Fórmula 1, un negocio multimillonario

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/07/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Apple analiza comprar la Fórmula 1, un negocio multimillonario

Con alrededor de 500 millones de espectadores al año, la F1 es el deporte más visto en el mundo, y por ende un gran negocio –cuyo valor se estima en u$s 1800 millones– que llama la atención de las marcas incluso en los momentos más complicados para esta disciplina.

Envuelto en la incertidumbre de cuál será su futuro con un interesante cambio normativo para 2017, el "Gran Circo" que desde hace años dirige el inglés Bernie Ecclestone, también se encuentra en la búsqueda de un comprador hace ya un tiempo y, precisamente ahora, Apple parece interesado en entrar de lleno en el deporte para impulsar su negocio en las nuevas ramas en las que trabaja de acuerdo al periodista especializado Joe Saward.

En la compañía son conscientes de que la forma de ver la televisión está cambiando, según releva el sitio español LaF1, y por eso han renovado por completo uno de sus dispositivos de transmisión más populares: el Apple TV. Ahora, no solo es el centro de entretenimiento de cualquier casa en la que se haya adquirido, sino que también trabaja para el usuario ofreciéndole facilidades para encontrar películas de un género concreto o con sus actores favoritos. Además, han llevado a la máxima expresión el uso de las habituales apps del teléfono móvil en el televisor para poder jugar a videojuegos o convertir el living en un gimnasio improvisado.

La facilidad que tiene ahora cualquier persona para acceder a un contenido concreto por internet sin tener que suscribirse a un servicio de cable ha hecho que las compañías se fijen en el streaming y en lo que es más atractivo para el consumidor y así poder dárselo, no solo en directo, sino también bajo demanda o "a la carta". La realidad es que dirigirse directamente al consumidor hace multiplicar los ingresos al reducir los intermediarios, o lo que es igual, los canales de televisión.

Por otra parte, no solo la parte televisiva de la Fórmula 1 puede interesarle a Apple, sino que también trabajan desde hace tiempo en su propio coche eléctrico bajo el nombre de "Proyecto Titán", un emprendimiento que se mantiene en secreto pero que es una realidad ya que han contratado ejecutivos de la industria del motor e ingenieros que han trabajado en Tesla -su rival en este área-.

Así, con un vehículo que se espera aparezca en el mercado entre 2019 y 2020, existen varios puntos clave para que la empresa con sede en Cupertino se plantee de forma clara comprar la Fórmula 1, que podría impulsar sin duda la venta de televisores y que la gente asocie Apple con los automóviles.

Con Información de Cronista

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Macri asiste al acto en recuerdo de los 22 años del atentado contra la AMIA

Macri asiste al acto en recuerdo de los 22 años del atentado contra la AMIA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.