viernes 21 noviembre 2025 / 6:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Aprobaron o rechazaron su curriculum en EE. UU.? … ¡Fue una computadora!

Para conseguir empleo antes debíamos impactar al jefe ahora...  ¡A una computadora! Conoce como enfrentarte a estas entrevistas.

R M Por R M
11/02/2021
en Destacada, Cultura, Estados Unidos
¿Aprobaron o rechazaron su curriculum en EE. UU.? … ¡Fue una computadora!

Con coronavirus o sin él, el mundo es cada día más tecnológico. Incluso en el ámbito laboral. Antes para conseguir empleo las personas eran entrevistadas por sus posibles jefes, y luego de ver el curriculum, observar la presencia y conversar con el candidato, el jefe decidía si ocuparía o no el cargo. Ahora la situación cambio. Hay que impactar…  ¡A una computadora!

El Político

La tecnología cada día arropa más a los seres humanos. Desde hace años las máquinas suplen a las personas en diferentes funciones operativas. No obstante, ahora las computadoras incluso están sustituyendo el análisis de comportamiento de los individuos que hacen los expertos.

Un periodista de BBC comentó su insólita experiencia cuando conoció que su postulación a un trabajo fue evaluada por una computadora.

La entrevista de trabajo más extraña que he tenido

" Soy periodista y acababa de postularme para un nuevo empleo. Durante la primera parte del proceso de contratación, me invitaron a jugar a varios juegos online sencillos, desde la comodidad de mi propia casa" , comentó Andrea Murad.

¿Aprobaron o rechazaron su curriculum en EE. UU.? … ¡Fue una computadora!

Entre las actividades que hizo la periodista estaban: "contar rápidamente el número de puntos en dos casillas, inflar un globo antes de que explotara para ganar dinero y vincular emociones con expresiones faciales" .

" Luego, un sistema de software de inteligencia artificial evaluó mi personalidad y decidió si me aprobaba o me rechazaba. Ningún ser humano lo supervisó", comentó Murad.

El mundo de la contratación de personal cambio. Ahora lo decide con algoritmos la inteligencia artificial.

La pandemia… La aliada de la I.A.

La realidad es que los reclutadores en EE.UU.  tiene años empleado la inteligencia artificial para conseguir personal. Lo que ha ocurrido en los últimos tiempos es que esa tecnología ha mejorado.

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus de Wuhan la demanda creció enormemente. Las principales razones es que era más segura, conveniente y los resultados más rápidos. Además el personal que recluta no podía trabajar por el COVID-19.

La pandemia… La aliada de la I.A.

Una de las principales empresas que administra este software de inteligencia artificial para reclutar es Pymetrics. Se encuentra ubicada en Nueva York, EE.UU.

El detalle de las preguntas

Pymetrics asegura que las preguntas y respuestas están diseñadas para evaluar varios aspectos de la personalidad e inteligencia de una persona que busca empleo. Entre otras su tolerancia al riesgo y la rapidez con la que responde ante distintas situaciones.

La empresa neoyorkina destaca que mide "de forma precisa todos atributos cognitivos y emocionales, en tan solo 25 minutos".

Este software de inteligencia artificial lo usan -en la actualidad- diversas multinacionales que contratan una gran cantidad de personal. Entre ellas destacan McDonald’s,  JP Morgan, la empresa de contabilidad PWC y el grupo de alimentación Kraft Heinz.

Si el candidato pasa esta primera prueba realizada por a I.A. en Estados Unidos, luego lo entrevista un reclutador humano.

¿Es seguro el proceso de selección?

Para Frida Polli, fundadora de Pymetrics, este software de I.A. "Trata de ayudar a las empresas a procesar a un grupo mucho más amplio de candidatos y obtener señales de que alguien tendrá éxito en un trabajo".

"Todo el mundo quiere el trabajo adecuado y contratar a la persona adecuada. No beneficia a nadie quedarse fuera. Además de observar el curriculum, usar estos sistemas de inteligencia artificial de manera inteligente es una ventaja para todos", destaca Polli.

Competencia a la vista

Otro proveedor de software de contratación con inteligencia artificial es HireVue, ubicada en Utah, EEUU. Su sistema graba videos de los solicitantes de empleo respondiendo a preguntas de entrevistas a través de la cámara web y el micrófono de una computadora portátil.

Esa grabación se convierte luego en texto, y un algoritmo de inteligencia artificial lo analiza en busca de palabras clave, como el uso de "yo" en lugar de "nosotros" en respuesta a preguntas sobre el trabajo en equipo.

La empresa de reclutamiento puede entonces optar por permitir que el sistema de HireVue rechace candidatos sin una doble verificación humana, o hacer que el candidato avance para hacer una entrevista en video con un reclutador real, el cual ha visto previamente el video y el curriculum del candidato.

HireVue dice que para septiembre de 2019 había realizado un total de 12 millones de entrevistas, de las cuales el 20% fueron a través del software de inteligencia artificial. El 80% restante fue con un entrevistador humano al otro extremo de la pantalla de video.

El informe de 2019 de la empresa asegura que el crecimiento en el uso da la inteligencia artificial indica que reemplazará a 16% de los empleos del sector de contratación antes de 2029.

"Un proceso justo"

Para Kevin Parker, director ejecutivo de HireVue, " la inteligencia artificial es más imparcial que un entrevistador humano, ya que no tiene prejuicios, y va más allá del curriculum".

"Lo deseable es tener un proceso justo, y la inteligencia artificial puede ayudar a evaluar a todos esos candidatos de una manera muy consistente", comentó Parker a la BBC.

Pymetrics también dice que su sistema garantiza una mayor equidad y que "cada algoritmo se prueba rigurosamente para detectar sesgos".

¿Todas las grandes empresas usan I.A. para contratar a personas?

Con toda esta información se pueden hacer unas importantes preguntasÑ ¿Todas las grandes empresas usan I.A. para contratar a personas? o ¿el reclutamiento de inteligencia es un motivo de preocupación?

El caso del gigante tecnológico, Amazon con el uso de la I.A. para contratar personal no fue exitoso.

La empresa comentó en 2018, que eliminó su propio sistema de reclutamiento porque mostraba prejuicios contra las mujeres que se presentaban a puestos.

La agencia de noticias Reuters dijo que el sistema de inteligencia artificial de Amazon se había "enseñado por sí mismo que los candidatos masculinos eran preferibles" porque con mayor frecuencia tenían una mayor experiencia en la industria tecnológica en su currículum.

El resultado fue que Amazon eliminó su sistema de reclutamiento de inteligencia artificial en 2018.

La realidad es que este sistemas de inteligencia artificial todavía tienen un largo camino para recorrer, y desafíos que enfrentar.

Mientras, existen tips para enfrentar este tipo de entrevistas. Te dejamos un video con la información.

Tags: computadoracurriculumEE.UU.HireVuePymetricsselección
Newsletter


Contenido relacionado

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegó a Colombia deportado de EE.UU.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegó a Colombia deportado de EE.UU.

28/02/2024
Régimen de Venezuela podría cumplir con los requerimientos electorales de EE.UU

Régimen de Venezuela podría cumplir con los requerimientos electorales de EE.UU

28/11/2023
Cómo China desafió a EE.UU. y creó nuevos procesadores tecnológicos a pesar de las sanciones

Cómo China desafió a EE.UU. y creó nuevos procesadores tecnológicos a pesar de las sanciones

20/11/2023
presidente

¿Feliz cumpleaños, presidente? Biden recibe sus 81 años con baja popularidad y gran preocupación de los demócratas

20/11/2023
Donald Trump felicita a Javier Milei tras su victoria en las elecciones presidenciales de Argentina

Donald Trump felicita a Javier Milei tras su victoria en las elecciones presidenciales de Argentina

19/11/2023
Milei

Embajador de EE.UU. felicita a Milei por su victoria en las elecciones presidenciales de Argentina

19/11/2023
Proximo Post
La guerrilla está en Venezuela por voluntad de Maduro

La guerrilla está en Venezuela por voluntad de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.