jueves 20 noviembre 2025 / 2:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Arabia Saudí permite a los cataríes hacer el peregrinaje a La Meca

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/06/2017
en Mundo
Fieles musulmanes concluyeron peregrinación a La Meca

El Gobierno de Arabia Saudí no va a impedir el acceso a los cataríes que pretendan hacer el peregrinaje a La Meca, a pesar de haber cerrado las fronteras con el país vecino, informaron fuentes oficiales.

Las autoridades no aplicarán ninguna restricción a los peregrinos cataríes que visiten las ciudades santas de La Meca y Medina, según la agencia oficial saudí, SPA, que desmintió los rumores de que se había impedido el acceso a varios ciudadanos de ese país a la Gran Mezquita.

Lea también: Trump enfrenta una demanda sobre su imperio empresarial.

Desde que Arabia Saudí cerró sus fronteras con Catar hace una semana, 1.633 peregrinos cataríes han visitado La Meca para la "umrah", la peregrinación no obligatoria a la ciudad más santa para el islam, que se puede realizar en cualquier momento del año.

La peregrinación que cualquier musulmán debe hacer de forma obligatoria por lo menos una vez en la vida, el "hach", se debe realizar durante el duodécimo mes del calendario islámico.

El pasado día 5, Arabia Saudí, al igual que Baréin y Emiratos Árabes Unidos, cortaron relaciones diplomáticas con Doha y tomaron una serie de represalias, entre las cuales dieron un plazo de catorce días a los ciudadanos cataríes para que abandonasen sus respectivos territorios.

Lea también: Derechos de los comunitarios serán prioritarios, dice ministro del “brexit”.

Sin embargo, estos países anunciaron ayer que iban a dar un trato "humanitario" a los cataríes casados con ciudadanos de estos tres países.

Otros gobiernos árabes y de países africanos de mayoría musulmana también se han sumado al boicot diplomático contra Doha, a quien acusan de financiar grupos terroristas.

EFE

Tags: Arabia SaudicataríesfronterasGran MezquitaLa MecaMedinaSPA
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU

Se intensifican deportaciones: En seis meses DHS expulso a 1,2 millones de inmigrantes

04/05/2023
China abre paulatinamente sus fronteras a extranjeros

China abre paulatinamente sus fronteras a extranjeros

15/03/2023
Preocupación global: China reabrió sus fronteras luego de casi tres años de restricciones

Preocupación global: China reabrió sus fronteras luego de casi tres años de restricciones

08/01/2023
China suspende la cuarentena por Covid y comienza a reabrir sus fronteras

China suspende la cuarentena por Covid y comienza a reabrir sus fronteras

28/12/2022
Con la reactivación del Título 42, los inmigrantes reducen sus esperanzas de alcanzar el sueño americano.

Retroceso en la Corte: Título 42 seguirá vigente por ahora

19/12/2022
Colombia y Venezuela abrirán totalmente sus fronteras en enero

Colombia y Venezuela abrirán totalmente sus fronteras en enero

13/12/2022
Proximo Post
Presidente peruano rechaza el matrimonio gay

Kuczynski pide actuar en Venezuela para evitar "un mar de sangre"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.