Por un supuesto plan golpista, Arabia Saudita detuvo a tres altos miembros de la realeza local, incluido el príncipe Ahmed bin Abdulaziz -hermano menor del rey Salman- y el príncipe Mohammed bin Nayef, sobrino del monarca, según publicó lta.reuters
El Político
Como se sabe, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, hijo del rey Salman y gobernante de facto del reino -el mayor exportador mundial de petróleo y una aliado clave de Estados Unidos-, ha operado para consolidar su poder desde la salida de Mohammed bin Nayef como heredero al trono en un golpe palaciego en 2017.
Posteriormente, capturó a varios miembros de la realeza y a destacados saudíes. Los retuvo durante meses en el hotel Ritz-Carlton de Riad, en el marco de una campaña anticorrupción que tuvo gran repercusión dentro y fuera del país.
Los príncipes Ahmed y Mohammed bin Nayef , según fuentes de Reuters, fueron arrestados en la última operación. Tres de las fuentes, incluida una regional, afirmaron que Mohammed bin Nayef y su medio hermano Nawaf fueron capturados en un campamento privado en el desierto el viernes. Dos fuentes indicaron que Ahmed fue detenido en su casa.
La fuente regional reveló que el príncipe heredero Mohammed, conocido también como MbS, “les acusó de mantener contactos con potencias extranjeras, incluido Estados Unidos y otros, para ejecutar un golpe de estado”, señaló .
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/03/Mohamed2-1024x575.jpg)
Añadió la fuente que "con estos arrestos, MbS consolidó su control total sobre el poder. Ha terminado con la purga y ya no quedan rivales para desafiar la sucesión al trono".
De acuerdo con otra fuente, los príncipes fueron acusados de “traición”. Un tercer informante indicó que habían estado discutiendo un golpe con el apoyo de tribus poderosas, pero no habían avanzado mucho.
Un dato a considerar es que no se sabe dónde están recluidos los príncipes. No hubo forma de contactarlos para referirse a las acusaciones.
La tercera fuente señaló que los príncipes deben ser tratados con dignidad”, por su estatus en el seno de la familia.
Con información de: lta.reuters