sábado 5 julio 2025 / 21:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Argentina: Alberto Fernández arremete contra la Corte Suprema de Justicia

A C Por A C
03/03/2023
en Argentina, Latinoamérica
Argentina: Alberto Fernández arremete contra la Corte Suprema de Justicia

Aprovechando lo que sería su último discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente argentino, Alberto Fernández, soltó un ataque demoledor contra la Justicia y en particular contra la Corte Suprema.

El Político

Alberto Fernández tensó aún más la relación con el Poder Judicial de su país al criticar duramente a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, contra quienes impulsa un juicio de destitución.

Contenidos relacionados

  1. Amenazaron a Messi...¡En Argentina!
  2. Argentina: Condena a Cristina Kirchner fue por una "corrupción sin precedentes"
  3. Cristina Fernández: No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa
  4. Kirchnerismo aprobó juicio contra Corte Suprema
  5. María Elvira Salazar denuncia vínculos del Gobierno argentino con China

Como para no dejar dudas a quien se dirigía, las palabras casi que iban directas a los magistrados, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrant, presidente y vicepresidente de la Corte Suprema, presentes en el acto.

Durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento, Fernández acusó al máximo tribunal de parcialidad, ineficacia y atentar contra la constitución por interferir en las funciones de otros poderes, entre otras críticas.

Por qué es importante

Este fue el último discurso del dirigente peronista para inaugurar un nuevo ciclo legislativo del mandato presidencial iniciado a fines de 2019.

Lo hizo en medio de una fuerte caída de su imagen pública y con el reto de revertir una inflación galopante en pleno año electoral. El incremento de los precios fue de casi 95% en 2022.

Lo que dijo el pesidente Alberto Fernández

Una vez más el mandatario sostuvo que Cristina Kirchner es “perseguida injustamente” por los tribunales y si bien evitó pronunciar la palabra “proscripción”, como pretendía el kirchnerismo, advirtió que la Justicia pretende su “inhabilitación política”.

"Hace unos meses esta organización coronó su actuación con una condena en primera instancia a la Vicepresidenta. Lo hicieron tras simular un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso y se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política (…) se castiga a la persona por lo que es y no por la que ha hecho. Cualquier estudioso del derecho penal se asombraría ante semejante retroceso", declaró el mandatario.

 Se refirió además al atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner para pedir que se agilice la investigación.

"Que juzgue y condene a quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio. Le pido a la justicia que actúe con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados".

El momento más tenso se vivió cuando fustigó el fallo del máximo tribunal que ordenó que se devolvieran recursos coparticipables a la ciudad de Buenos Aires.

 “La intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria es definitivamente inadmisible”.

Sobre la resolución por la que dispuso rediseñar la composición del Consejo de la Magistratura. “La tomaron por asalto”, apuntó el primer mandatario, al tiempo que cuestionó la “intromisión” del Poder Judicial sobre los otros dos poderes del Estado.

Además de apuntar contra la Corte, el presidente consideró que la mayor parte del Poder Judicial “no funciona y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”. Lo que generó los abucheos de la coalición Juntos por el Cambio, la mayor fuerza de la oposición.

Lo que respondieron los jueces

La Asociación de Magistrados salió a responderle en la noche del miércoles al presidente Alberto Fernández. El organismo manifestó su “estupor por las palabras del señor Presidente de la República”.

“Un acto de esa trascendencia institucional, diseñado para dar cuenta al país sobre el estado de la Nación, fue aprovechado para dirigir un ataque hacia las máximas autoridades del Poder Judicial de la Nación”, es decir los jueces de la Corte Suprema de Justicia.

En la misma línea, señaló la Asociación de Magistrados tanto el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, como el vice Carlos Rosenkrantz, “con innegable estatura cívica”, se mantuvieron escuchando “educadamente un discurso proselitista colmado de intromisiones propias de la actividad de otro poder del Estado”.

“Hacemos votos para que se reflexione sobre el daño que estas actitudes ocasionan a nuestra instituciones, vitales para el adecuado funcionamiento de nuestra vida democrática”, señala el comunicado de la organización que nuclea a los jueces de todo el país.

Lo que sigue

En octubre próximo, Argentina celebrará elecciones generales para las que algunos políticos de la oposición han confirmado su candidatura o sus intenciones de presentarse.

El oficialismo no ha aclarado aún si el presidente o la vicepresidenta lo harán.

Fuente: Agencias

Tags: Alberto FernándezArgentinaCorte Suprema
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
Proximo Post
Avanzan con tropiezos los preparativos para coronación de Carlos III

Avanzan con tropiezos los preparativos para coronación de Carlos III

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.