El próximo domingo 11 de agosto, Argentina llevará a cabo sus primarias, por quinta ocasión en toda su historia, a fin de definir los candidatos que se medirán en las elecciones generales de octubre de 2019
El Político
Estas primarias son abiertas, obligatorias y simultáneas para todas las fuerzas políticas. Para entender cómo funciona es necesario tener presente lo siguiente:
¿Qué son las primarias?
El sistema de elecciones primarias fue implementado por primera vez para definir los candidatos para los comicios presidenciales de 2011 mediante una reforma aprobada por el Parlamento argentino en 2009.
En el propósito de la instauración de las mismas es democratizar los procesos de elección de candidatos de los partidos, pues antes de ellas no todas las fuerzas políticas realizaban elecciones internas entre sus afiliados para definir sus postulantes.
Obligatorias
Todas aquellas personas mayores de 18 años y hasta 70 años en el momento de la ejecución de los comicios de octubre deben cumplir, de forma obligatoria, con su derecho al voto. Los jóvenes de 16 y 17 años pueden ejercer el voto en forma optativa.
Las primarias también son obligatorias para los partidos o alianzas electorales que pretendan competir en las elecciones de octubre, aún cuando presenten una única lista de precandidatos.
Simultáneas
Todo el país se celebran las primarias en un mismo día y será el voto de todas los ciudadanos los que establezcan todas las candidaturas en el ámbito nacional
Abiertas
Una plantilla electoral de 33.841.837 electores, independientemente de si son o no afiliados a un partido, están convocados a votar en octubre.
¿Qué se elige en las primarias?
Los argentinos elegirán listas de precandidatos a presidente y vicepresidente para un mandato de cuatro años, que iniciará el próximo 10 de diciembre.
También se validarán las listas de candidatos a 130 cargos en la Cámara de Diputados y 24 bancas del Senado.
Paralelamente, se celebrarán primarias provinciales en Buenos Aires, específicamente en Catamarca y La Rioja, donde en octubre se votará para gobernador, y en la capital argentina, donde en octubre se elegirá alcalde y legisladores locales.
¿Qué definen las primarias?
El grupo político puede participar en las elecciones generales, siempre y cuando reúna al menos el 1,5 % de los votos válidos en el distrito y para la categoría de cargo en la que pretenda competir en los comicios generales
Además de validar las candidaturas, los resultados de la primaria permiten conocer la intención de voto de los argentinos frente a las elecciones generales.
Fuente: IP