El Gobierno de Argentina dijo que confía en que la situación política en Brasil, sacudida por casos judiciales por presunta corrupción, se resolverá por los canales institucionales y no afectará la marcha del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Sobre la situación política de Brasil, nosotros confiamos plenamente que esa situación está siendo considerada por los canales previstos por la institucionalidad brasileña", dijo el vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, en el marco de la reunión del Mercosur en la ciudad argentina de Mendoza.
En la cita presidencial prevista para este viernes 21 de julio, el mandatario argentino, Mauricio Macri, traspasará a su colega brasileño, Michel Temer, la presidencia rotativa del bloque regional, también integrado por Paraguay y Uruguay.
Entre otros desafíos, Temer deberá liderar en la segunda mitad de este año las negociaciones del acuerdo de libre comercio que los cuatro fundadores del Mercosur negocian desde hace casi dos décadas con la Unión Europea.
Lea también: Argentina no descarta que Mercosur aplique más sanciones a Venezuela
Temer, que asumió la Presidencia de Brasil el año pasado en sustitución de la destituida Roussef, se hace cargo de liderar el bloque suramericano en medio de denuncias de presunta corrupción en su contra.
El escándalo, que se desató por confesiones de directivos del grupo cárnico JBS, tendrá un día clave el 2 de agosto, cuando la Cámara de Diputados decidirá si autoriza a la Corte Suprema a instaurar el juicio pedido por la Fiscalía, que suspendería a Temer del poder por 180 días y pudiera llevar a su destitución.
Fuente: EFE.