domingo 21 septiembre 2025 / 9:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Argentina: Desocupación es de 9,3% y hay 1,5 millón sin trabajo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/08/2016
en Argentina
Argentina: Desocupación es de 9,3% y hay 1,5 millón sin trabajo

El INDEC informó ayer que en el segundo trimestre de este año la desocupación alcanzó al 9,3% de la población activa. Ese porcentaje, según la información oficial, equivale a 1.165.000 desempleados en los 31 aglomerados donde se hizo el relevamiento. Pero si estas cifras se proyectan a todo el país, el número de desocupados ascendería 1.550.000 personas.

Así, el mercado de trabajo se compondría de 14.100.000 ocupados plenos, a lo que se sumarían otros casi 2 millones de subocupados (11,2%), es decir gente que trabaja pocas horas porque no consigue un empleo de jornada completa. Del informe también surge que las mayores tasas de desempleo y subempleo se concentran en las grandes ciudades y afectan en mayor proporción a los jóvenes y a las mujeres.

Así, según el INDEC, en las ciudades más grandes el desempleo sube al 10,1%, mientras en los distritos más chicos, de menos de 500.000 habitantes, el desempleo baja al 5,9%. Lo mismo pasa con el subempleo: trepa al 12,3% en los grandes centros urbanos y es del 6,2% en los lugares más chicos.

Las regiones más populosas son las que tienen los mayores problemas de empleo. El Gran Buenos Aires encabeza la lista porque el 11,2% esta desempleado y otro 13,5% está subempleado. En total suman 1.324.000 la gente del conurbano afectada por la falta de trabajo sobre una población activa de 5.370.000. Lo mismo se repite en Córdoba, con el 11,7% de desocupación y el 14,1% de subempleo. Y en tercer lugar está Rosario, con el 11,7 de desocupación y 10,1% de subempleo.

No obstante, en algunas ciudades más chicas, con bajo desempleo, el subempleo es alto, lo que revela la precariedad laboral existente. Por ejemplo, en Tucumán la subocupación es del 13,9%, en Bahía Blanca del 11,9%, en La Plata del 12,9%. En la Ciudad de Buenos Aires el desempleo es del 8,5%, que equivale a 140.000 desocupados y 10,2% de subocupados, otras 169.000 personas.

LEA TAMBIÉN:Denuncian supuesto desvío de fondos a cuentas de alcaldes argentinos

 Entre las mujeres, el desempleo es del 10,5% y por edades, el desempleo sube al 18,9% entre los de menos de 29 años.

La medición del INDEC incorporó un dato nuevo: el de la insuficiencia de trabajo o “presión sobre el mercado de trabajo” que arrojó que el 31,2% de la población activa busca empleo sin conseguirlo. Proyectado a todo el país, son 5.400.000 personas.

Con estos números, en conferencia de prensa, el titular del organismo, Jorge Todesca admitió que “la situación laboral es muy grave” y destacó que “Argentina es un país con problemas estructurales en su mercado laboral muy fuertes”.

Junto al Director Técnico Fernando Cerro y la Directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) Cynthia Pok, ayer el INDEC retomó la difusión de la medición de empleo y desempleo que fue discontinuada por las nuevas autoridades a fines del año pasado. Se había tomado esa decisión por los cuestionamientos, objeciones y dudas que tenían las anteriores mediciones, luego del desplazamiento de los responsables de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) a mediados de 2007.

Los últimos datos difundidos por la gestión K había sido el del tercer trimestre de 2015, cuando arrojó un desempleo del 5,9% y el segundo trimestre un 6,6%.

Con información de Clarín

Tags: ArgentinadesempleoocupaciónTrabajo
Newsletter


Contenido relacionado

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Proximo Post
Peña Nieto "pondrá lupa" al trabajo de delegados federales

Peña Nieto "pondrá lupa" al trabajo de delegados federales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.