Un autocar recorre las carreteras de Argentina para brindar cursos de seguridad vial para conductores, ya que en lo que va de año, una treintena de personas ha perdido la vida durante la útilma semana en dos accidentes de autobús.
Redacción El Político
Un aula móvil totalmente involucrada con las nuevas tecnologías que instruye, en directo, a actuar ante posibles incidentes cotidianos en el ajetreado tráfico de Buenos Aires, en el caso de los conductores de transporte urbano, o con especial hincapié en las posibles distracciones frecuentes en tramos monótonos, en el caso de conductores de viajes de larga distancia.
"Hay una amplia gama de conocimientos y elementos que un conductor posee para predecir las maniobras, ya sean suyas como de los conductores que están a su alrededor", recalcó Néstor Stuggert, encargado de las aulas tecnológicas impartidas por la Asociación para la Educación y Formación de los trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP) argentina, reseñó la agencia EFE.
Stuggert y su equipo ahondan en lo que, para ellos es lo más importante: que los propios conductores reafirmen "su vocación de transportar gente de forma segura", declara.
LEA TAMBIÉN: Ministra chilena fija posición ante críticas de Piñera
Esclarecer el término "prevención" o enseñar a "imaginar lo que puede llegar a venir" es el reto al que se enfrentan los instructores de estos cursos, que se realizan semanalmente en Buenos Aires, y con los que los conductores aprenden de una forma personalizada cómo actuar, por ejemplo, ante los puntos negros.
Para ello, utilizan sistemas de software y hardware para la informatización de estas clases.
"Los alumnos contestan a través de sus ‘tablets’ a todo el contenido teórico y práctico de lo que hayan ido aprendiendo en sus diferentes lecciones y capacitaciones específicas de cada área, como puede ser conducción, prevención vial, legislación vial, psicología aplicada a la conducción…", indicó el docente.
LEA TAMBIÉN: Expresidente chileno responde a las autoridades por compra de acciones
Con el vehículo detenido, los alumnos observan cómo se sucede el tráfico a su alrededor, y gracias a lo cual, como expresó el profesional de seguridad vial, "los conductores de transporte público de pasajeros tienen un conocimiento mucho más amplio de lo que podrían tener en una capacitación simple".
"Con esto están ampliando su margen de conocimiento, su límite de conocimiento, y permiten tener una visión global cuando están realizando su trabajo", subrayó.
Los profesores controlan en todo momento aquello que los alumnos contestan en los test, pueden ver los fallos de forma automática, lo que les da una ventaja a la hora de conocer qué "manías" de los conductores "más veteranos", así como "qué les costó más aprender a los más novatos"