Representantes de los ministerios de Justicia de todas las provincias argentinas firmaron hoy en Tucumán (norte del país) una Carta de Compromiso Federal con la que se comprometen a elaborar y definir unos "estándares mínimos de derechos de las víctimas del delito", informaron fuentes oficiales.
Este acuerdo establece ese fin como "interés público" y busca potenciar "la actuación de la víctima y otorgarle un papel protagonista durante el proceso penal mediante el establecimiento de principios básicos para todas sus etapas", explicó el Ministerio de Justicia en un comunicado.
Pese a que no aclararon si se establece una fecha límite para sacar adelante el proyecto, sí que indican en el documento oficial que pretenden "adecuar la legislación vigente" para conseguir tal fin.
Esta reunión plenaria del Consejo Federal de Ministros (Cofejus) se dio entre el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y los representantes de las 23 provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Garavano afirmó que "la firma de esta Carta de Compromiso es el primer paso para garantizar de manera eficaz los derechos de las víctimas en todo el país" y "contar con procesos claros y eficaces en toda la Argentina."
Durante la reunión plenaria también se firmó una carta de seguridad jurídica que suscribieron las jurisdicciones, a fin de asegurar las garantías que ofrece el Estado a los ciudadanos, añadía el comunicado.
En el marco de este encuentro, funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos también debatieron sobre proyectos en materia de acceso a la justicia, política criminal, asuntos penitenciarios y reforma procesal civil y comercial.
Garavano inauguró hoy también el Congreso Internacional de Derecho "Bases y Principios para la Justicia del Futuro en Homenaje a Juan Bautista Alberdi" en la capital tucumana, en donde pidió construir una justicia más moderna y abierta a los ciudadanos.
"Es fundamental que el sistema de justicia logre enviar señales claras de que se respeta el orden jurídico. Juntos podemos crear los cimientos para volver a vivir en paz y libertad", afirmó durante el Congreso.
Con información de: EFE