martes 15 julio 2025 / 21:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Argentina preparada para aplicar la vacuna rusa

J M Por J M
30/12/2020
en Latinoamérica, Argentina
Argentina preparada para aplicar la vacuna rusa

Entre la "expectativa y la desconfianza" Argentina comenzó su campaña de vacunación contra el COVID-19 con la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V.

El Político

Se convierte así en el primer país en América y el tercero en el mundo, después de la propia Rusia y de Bielorrusia, en inocular a su población con el inmunizante del laboratorio ruso Gamaleya.

La campaña se inició en forma simultánea en todo el país y tiene como prioridad la vacunación voluntaria del personal de salud, en una primera etapa, reportó CNN.

Comienzo de vacunación

"La idea es empezar la vacunación con los que tienen más exposición al riesgo. Es una verdadera epopeya hacer la campaña de vacunación más grande de Argentina con igualdad de acceso", dijo el ministro de Salud, Ginés González García, al dar comienzo al proceso en el Hospital Posadas de Buenos Aires.

Allí Flavia Loiacono, una médica terapista, fue la primera persona que recibió la Sputnik V. entre los primeros receptores estuvo también el exministro Axel Kicillof.

Argentina es el cuarto país latinoamericano que comienza la vacunación contra el COVID-19, después de México, Costa Rica y Chile, que aplican la vacuna del laboratorio Pfizer. "Vamos a tener que seguir cuidándonos (porque) hasta que la vacuna haga efecto a nivel comunitario van a pasar algunos meses", advirtió el ministro.

Dos dosis de Sputnik V

La Sputnik V prevé una segunda dosis a aplicarse 21 días después de la primera. El primer cargamento con 300.000 dosis llegó a Argentina procedente de Rusia el 24 de diciembre.

El acuerdo con Rusia comprende otros 19,7 millones de dosis, que serán entregadas entre enero y febrero, con opción a comprar 5 millones más.

Para inmunizar a su población Argentina desplegó una campaña que incluirá a 116.000 vacunadores en 7.749 establecimientos y la colaboración de otros 10.000 voluntarios.

Gratuita pero no obligatoria

La vacuna será gratuita, pero no obligatoria, y se aplicará independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad. Luego de estos lineamientos generales, cada jurisdicción organizará la vacunación en su territorio, que según el presidente «promete ser la más grande de la historia moderna del país».

Según reporta la agencia oficial Télam, desde el Ministerio de Salud aseguraron que Argentina ya firmó contratos para recibir 51 millones y medio de dosis; lo que permitirá vacunar a 26 millones de personas.

Esas cifras incluyen 20 millones de dosis de la Sputnik V para vacunar a 10 millones de personas; pero también los contratos con AstraZeneca por más de 20 millones de dosis y con el fondo Covax de la Organización Mundial de la Salud.

Otros acuerdos

Argentina tiene firmados, además, acuerdos de provisión de vacunas con la Universidad de Oxford asociada a la farmacéutica AstraZeneca y con el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También negocia la llegada del producto que fabrica Pfizer

El gobierno de Alberto Fernández contempla adquirir un total de 51 millones de dosis de estas vacunas.

Tags: aplicarArgentinaBuenos AiresCovid-19Ginés González GarcíapreparadarusarusiaSputnik Vvacunavacuna rusavacunación
Newsletter


Contenido relacionado

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
Proximo Post
Coronavirus anda de fiesta en Miami-Dade

Coronavirus anda de fiesta en Miami-Dade

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.