El ministro argentino de Modernización, Andrés Ibarra, presentó en la cumbre de la Alianza por un Gobierno Abierto (OGP), que se celebra en París, sus logros en transparencia y publicidad de la acción del Estado, con la idea puesta en que su país "lidera la región en esta materia".
"La política de gobierno abierto es la filosofía de gestión de la Administración del presidente, Mauricio Macri, que quiere llevarla "a todos los rincones del país", explicó en declaraciones a Efe Ibarra, durante su participación en la OGP que se celebra en la capital francesa desde el miércoles hasta hoy.
El ministro insistió en que el gobierno abierto y la transparencia "es fundamental" en la acción de Macri, como ya lo había puesto en evidencia cuando fue alcalde de Buenos Aires.
Entre las principales iniciativas que ha puesto en marcha su Ejecutivo, se refirió al lanzamiento en marzo del "plan de datos abiertos", que ha supuesto la publicación obligatoria de informaciones de la acción de las administraciones del Estado.
También destacó la importancia que dan a "la participación de la sociedad civil" para que se implique "en el desarrollo de soluciones" aportando su experiencia y sus necesidades.
En ese contexto se enmarcan los llamados "hackatones", reuniones entre representantes del Estado con personas y organismos vinculados a una materia concreta para la búsqueda de mecanismos que les puedan ser útiles.
Ibarra contó cómo en ese marco se había experimentado una pulsera electrónica para mujeres víctimas de la violencia de género.
Argentina será la sede en noviembre de 2017 de la cumbre regional de la OGP para América y en 2018 también será la anfitriona para la Conferencia Internacional de Datos Abiertos.
El responsable de Modernización contó el despliegue del programa "País Digital", que pretende ayudar a los municipios y provincias para ofrecer a sus administrados herramientas en línea que puedan facilitar trámites o servicios.
Con información de: EFE