Este lunes Chile y Argentina iniciaron las primeras negociaciones del año 2017 para dar camino a una mejor relación entre ambos países. El propósito de este acuerdo es que cada país cumple con un rol muy activo en la integración de la región.
Marianhe Araque/ El Político
Este acuerdo fue sellado por la presidenta Michel Bachelet y Maurcio Macri el pasado viernes en el marco de la VIII Reunión Binacional de Ministros y la VI Reunión de Intendentes y gobernadores de la frontera común Argentina-Chile, así lo confirmó un aviso difundido por la Cancillería chilena.
Este pacto incluye: "compras públicas, aspectos regulatorios, política de competencia, servicios, inversiones, comercio electrónico, medio ambiente, cadenas globales de valor y pymes, entre otros".
La presidenta Bachelet señaló que su país quiere aprovechar cadenas de valor entre sus país y así "trabajar juntos por conquistar nuevos mercados, promover un mayor comercio de bienes y servicios".
La directora general de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Paulina Nazal, manifestó que "producto de reuniones a diferentes niveles sostenidas en los últimos meses, nuestros respectivos mandatarios acordaron iniciar la negociación de un acuerdo de liberalización comercial para profundizar los lazos bilaterales".
Con información de Terra Chile