El ministro de Agroindustria argentino, Ricardo Buryaile, recibió hoy en Buenos Aires al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, José Eduardo Calzada Rovirosa, ocasión en la que se rubricaron acuerdos de cooperación en materia agroindustrial.
"Tuvimos una reunión muy cordial sobre la base de la necesidad del intercambio político y comercial entre ambos países", destacó Buryaile en un encuentro con la prensa tras su encuentro con Calzada Rovirosa.
En el marco de la reunión, Argentina y México firmaron un acuerdo de cooperación en materia sanitaria y fitosanitaria, otro sobre pesca y acuicultura y un tercero sobre vitivinicultura.
Asimismo, se rubricó un memorando entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México.
Según informó el Ministerio de Agroindustria argentino en un comunicado, Calzada Rovirosa se mostró muy interesado en aprender de "un gran productor de alimentos como Argentina y en ampliar intercambios comerciales".
En este sentido, sostuvo que México se encuentra en un proceso de modernización de su sistema de producción agrícola y manifestó su interés por adquirir tecnología y genética animal de Argentina.
Por su parte, Buryaile dijo que ambos países buscan avanzar en la profundización del Acuerdo de Complementación Económica 6 (ACE6), que rige el comercio entre Argentina y México, "incorporando nuevos productos a su cobertura y mejorando la calidad de las preferencias ya existentes".
Argentina manifestó en particular su objetivo de lograr el acceso al mercado mexicano para productos como carne vacuna, semen y embriones bovinos, limones y trigo.
De hecho, en una reunión previa entre los jefes de los servicios sanitarios de ambos países se acordó "agilizar los procesos de apertura sanitaria para los productos de mayor volumen y bajo riesgo", según señala el comunicado.
Además de reunirse con Buryaile, Calzada Rovirosa, que estará de visita en Buenos Aires hasta el próximo miércoles, se entrevistó hoy con autoridades de la Sociedad Rural Argentina, una de las cuatro mayores patronales agrarias del país suramericano.
Según informó la entidad rural en un comunicado, "durante la reunión destacaron el potencial exportador argentino y analizaron oportunidades de intercambio comercial con nuestro país en materia de genética bovina, vitivinicultura, lechería y tecnología aplicada al agro".
"Hoy producimos alimentos para 400 millones de personas. Con las nuevas reglas de juego, estamos confiados que recuperaremos nuestro protagonismo en los principales mercados del mundo, a partir de la adopción de convenios de reciprocidad", destacó el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere.
Con información de: EFE