lunes 12 mayo 2025 / 4:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Argentinos se decantan por trabajo híbrido

M B Por M B
01/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Argentina
EEUU generó 128.000 empleos en octubre pese a huelga de General Motors

En la actualidad, los argentinos valoran el trabajo híbrido. Contar con beneficios personalizados que se ajusten a las necesidades del colaborador y potencien su bienestar es una característica muy atractiva a la hora de elegir un empleo.

El Político

La felicidad del trabajador impacta directamente en los resultados de negocio, por lo cual la experiencia del empleado se vuelve un factor central para los líderes de recursos humanos, quienes deben considerar sus necesidades y exigencias a la hora de diseñar las estrategias y gestionarlas.

Por qué es importante

De acuerdo con la última investigación realizada entre Michael Page y WeWork “Más allá de la revolución híbrida”, para los argentinos el modelo de trabajo híbrido ha generado un impacto mayoritariamente positivo en la productividad (81%) y en su salud mental (79%), convirtiéndose en el modelo de trabajo favorito de los colaboradores.

“Bajo modelos como el trabajo híbrido los colaboradores pueden tener un mayor control sobre su tiempo y su entorno laboral, lo que aporta a la reducción del estrés y mejora el bienestar emocional. Además, trabajar desde casa facilita el  ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos, lo que deriva en el aumento de la calidad de vida en general".

"Sin embargo, que las empresas le brinden a sus empleados un espacio de oficina, propicia el equilibrio perfecto entre la vida profesional y personal”, indicó Rocio Robledo, Country Manager de WeWork Argentina

El salario emocional se centra en satisfacer las necesidades emocionales y de bienestar de los empleados, incrementando su motivación, compromiso y rendimiento en el trabajo, lo que impacta directamente en la reputación y resultados económicos de la compañía.

Es importante destacar que de acuerdo con el mismo estudio de WeWork, se descubrió que los procesos creativos (73%), las oportunidades de crecimiento (69%) y la lealtad (46%) fueron otras de las áreas en las que influye positivamente la modalidad flexible.

A su vez, el 67% de los encuestados consideran que la flexibilidad mejora su estado anímico

“Los profesionales argentinos valoran significativamente que las empresas les ofrezcan un modelo de trabajo híbrido. Según nuestro último estudio, al 72% de los encuestados les gustaría elegir su propio modelo de trabajo".

Conclusión

"En WeWork estamos convencidos en que el trabajo flexible es el futuro y bajo esa premisa hemos desarrollado una oferta completa de espacios colaborativos que se ajustan a las necesidades de cada empresa o emprendimiento, facilitandole a todas las industrias de todos los sectores adaptarse a las tendencias del mercado laboral".

"Asimismo, el salario emocional es un enfoque innovador que busca mejorar la calidad de vida y bienestar de los empleados en el lugar de trabajo, una alternativa interesante al salario económico tradicional” concluyó Robledo

Tags: ArgentinasueldoTrabajo híbrido. SalarioWeWork
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

24/03/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Proximo Post
Álex Saab usaba aviones de aerolínea investigada por narcotráfico

Álex Saab usaba aviones de aerolínea investigada por narcotráfico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.