lunes 24 noviembre 2025 / 7:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Armada pesquera de Xi Jinping se mueve con total impunidad en Ecuador

J M Por J M
25/08/2020
en Mundo, Ecuador, Latinoamérica
Armada pesquera de Xi Jinping se mueve con total impunidad en Ecuador

Es la armada ilegal con la que Xi Jinping se propone tomar como propios los mares de todo el mundo.

El Político

Más de 17 mil buques pesqueros chinos se reparten por las costas de los países más indefensos para saquear sus riquezas marítimas. Pocos son los Estados que pueden combatir el acoso permanente de esta flota que burla las leyes internacionales y arrasa con la biodiversidad y el medio ambiente.

Reportó Infobae que Ecuador, en América Latina, es una de las naciones que más lo padecen. Luego de que el Gobierno de Lenín Moreno denunciara abiertamente la actividad ilegal y responsabilizara la pereza del régimen chino en actuar, el embajador del régimen en Quito dijo que tendrían “tolerancia cero” contra los barcos pesqueros. Fue lo más parecido a una burla que escuchó el gobierno local por parte de Beijing.

Los buques chinos tienen una larga experiencia en esquivar las normas internacionales. Esquivan radares silenciando los propios para que ninguna autoridad marítima -ni en Ecuador ni en ningún otra costa del mundo- pueda detectar dónde están pescando.

Cuando lanzan sus redes, recogen más kilos de alimento que el permitido. Al vaciar el fondo del mar cercanos a las costas de países en desarrollo, en muchas ocasiones privan del alimento a las poblaciones locales, cuyo único sustento para sobrevivir es la pesca con precarios instrumentos. Comunismo del Siglo XXI.

Lo cierto es que informes recientes demuestran que el régimen conducido por Xi Jinping invierte en la flota de ultramar. Subsidia la pesca a través de exenciones de impuestos, permitiéndoles comprar combustible a bajísimo precio. El total de la ayuda estatal para esta industria por parte de Beijing supera los 16 mil millones de dólares cada año. El régimen no puede hacerse el desentendido.

En el Océano Pacífico, las islas Galápagos -riquísima en biodiversidad y Patrimonio de la Humanidad- es uno de los centros más acosados por la piratería china. Beijing anunció que sancionaría a capitanes y buques que operen en la clandestinidad. Sin embargo, nadie cree que fuera a cumplir con leyes que ya no cumplía ni hacía cumplir.

“Más allá de este anuncio unilateral, el problema sigue siendo el mismo. Estos barcos operan sin observadores a bordo, no regresan a puerto, transbordan su captura a los buques nodriza, que desembarcan la captura en los puertos. Entonces, en pocas palabras, están pescando todo el tiempo, la operación de pesca no se detiene“, dice Pablo Guerrero, director de conservación marina de Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) Ecuador al diario inglés The Guardian.

Por su parte, Miren Gutiérrez, del Instituto de Desarrollo de Ultramar (ODI, por sus siglas en inglés), señaló que a simple viste la china “parece una flota muy fragmentada”, y agregó: “Pero sospechamos que el núcleo probablemente esté en manos de unas pocas empresas. Luego de haber agotado las poblaciones de peces en aguas nacionales y alentadas por los subsidios, las flotas pesqueras de aguas distantes de China han estado viajando cada vez más lejos, y sus empresas han estado construyendo más y más embarcaciones para satisfacer la creciente demanda de productos del mar”, agregó Gutiérrez.

“Para cambiar la dinámica es necesario que haya una transparencia radical. Hasta ahora, la evidencia no ha demostrado que el Gobierno chino haya ido más allá de la retórica”, indicó Philip Chou, un experto en pesca en aguas distantes en Oceana, un grupo de conservación marina que conoce a la perfección cómo opera la armada pesquera de Xi Jinping.

El Gobierno de Ecuador parece solo ante el poderío naval que burla sus controles y que cuenta con la solapada anuencia del régimen asiático. Pero el gobierno de Moreno no es el único que padece semejante acoso marítimo. Ni América Latina es el único subcontinente que ve cómo sus aguas son saqueadas. En el mar Meridional de China -que Beijing intenta apropiarse- otros países ven cómo los pesqueros ilegales surcan sus aguas. En África también ocurre.

Más en El Político:

“Cambios turbulentos” se avecinan en China, dice Xi Jinping

Trump lamenta deterioro de su buena relación con Xi Jinping por el coronavirus

El régimen chino desaparece a un magnate por llamar «payaso» a Xi Jinping

Tags: ArmadaArmada pesqueraChinaEcuadorimpunidadmuevepesqueraTotalXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Proximo Post
Juez federal echa para atrás la medida de "carga pública" impulsada por Trump

Oficialmente Trump va por su segundo mandato y advierte: "Se quieren robar las elecciones"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.