La Armada uruguaya guarda esperanzas de poder encontrar algún sobreviviente entre los 22 tripulantes que permanecen desaparecidos desde el pasado 31 de marzo, cuando naufragó a 3.700 kilómetros de la costa de Uruguay el carguero surcoreano en el que viajaban, dijeron hoy fuentes de ese cuerpo.
Redacción El Político
"Todo indica de que las chances de poder encontrar tripulantes con vida han disminuido drásticamente (pero) la Armada nacional continúa esperanzada en poder lograr localizar a algunas de las balsas que están aún faltando y que en ella haya algún tripulante con vida", expresó el portavoz de Armada, Gastón Jaunsolo, en la radio local El Espectador, reseña EFE.
Jaunsolo indicó que las tareas de búsqueda proseguirán, encabezadas por el buque ROU 04 "General Artigas" de la Armada uruguaya, y que cuentan también con el apoyo de cinco barcos mercantes.
Continúa búsqueda de sobrevivientes de buque surcoreano en Uruguay
En un comunicado, la Armada informó hoy que este jueves la aeronave que ayuda en las tareas de búsqueda hizo su última patrulla y divisó dos elementos que no pudo reconocer ni fotografiar.
El buque "General Artigas" y otro de los buques que estaba próximo se dirigieron hacia el lugar pero sin resultados positivos hasta el momento.
El carguero surcoreano hundido, un buque mercantil de 225 metros de largo, naufragó luego de que el 31 de marzo informara que tenía una entrada de agua.
Navegaba con 24 tripulantes, de los cuales dos, de nacionalidad filipina, fueron rescatados el sábado por la Armada uruguaya, que tiene la responsabilidad de búsqueda y rescate en esa zona, pese a que el incidente tuvo lugar en aguas internacionales.