martes 20 mayo 2025 / 7:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Armando Benedetti continuará como embajador 22 días más

La Cancillería colombiana dio a conocer el Decreto 1.002 de 2023, con el que se amplía el plazo de entrega del cargo del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti

M B Por M B
27/06/2023
en Colombia, Venezuela
Exembajador Armando Benedetti ya no tiene visa para entrar en EEUU

La legalidad, algo que Armando Benedetti irrespeta desde hace muchos años, falló a favor del actual embajador de Colombia en Venezuela, y le permitirá seguir ejerciendo el cargo por 22 días más. Hasta el miércoles 19 de julio.

Mario Beroes/El Político

La Cancillería colombiana dio a conocer el Decreto 1.002 de 2023, con el que se amplía el plazo de entrega del cargo del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

Por qué la extensión del plazo

El principal, o uno de los argumentos para tomar la decisión por parte del régimen de Gustavo Petro es que “con posterioridad a la aceptación de dicha renuncia, el señor Armando Alberto Benedetti Villaneda manifestó que no le es posible hacer entrega efectiva del cargo dentro del plazo inicialmente previsto, debido a la multiplicidad de asuntos pendientes que incluyen temas administrativos, presupuestales, de organización e implementación relacionados con la reapertura de la embajada y todos aquellos que se relacionen con su cargo diplomático.”

En pocas palabras, Benedetti, debido a sus múltiples obligaciones, no tiene tiempo de entregar de manera ordenada y correcta, una embajada en la cual no llegó a los tres meses de ocupación.

Además, que el Decreto 1083 de 2015 establece que quien sirva a un empleo de voluntaria aceptación puede renunciarlo libremente en cualquier momento, expresándolo por escrito, como sucedió en este caso hace algunas semanas.

Y por eso esa renuncia será aceptada dentro de los 30 días siguientes a su implementación.

“Dado lo anterior, se hace necesario extender la fecha de aceptación de renuncia de Armando Alberto Benedetti Villaneda hasta el vencimiento del plazo de los 30 días señalados por la ley, o sea, hasta el 19 de julio de 2023″, establece el nuevo decreto firmado el pasado 20 de junio.

En ese sentido, el nuevo decreto deroga el anterior en el que ya se le había aceptado la renuncia a Benedetti a partir del 23 de junio.

El nuevo documento está firmado por José Antonio Salazar Ramírez, secretario general encargado de las funciones del despacho del ministro de Relaciones Exteriores y tiene la firma del presidente Gustavo Petro.

Un nuevo embajador… polémico

La gestión de Armando Benedetti al frente de las relaciones diplomáticas colombianas en Venezuela navegaron entre desmentidos, polémicas y escándalos. De hecho, fueron las grabaciones telefónicas dadas a conocer por la revista Semana, lo que obligó a "su amigo", Gustavo Petro a destituirlo.
La polémica se conoció el pasado jueves 2 de junio, entre el embajador y la exjefa de gabinete Laura Sarabia, por un supuesto dinero que habría ingresado a la campaña presidencial de Petro.

Incluso, el canciller Álvaro Leyva arremetió en contra de Benedetti y dijo que la renuncia se aceptaría cuanto antes y que no se esperaría a la fecha en la que fue solicitada, que era el 23 de junio cuando se pensaba que el embajador saldría del cargo. ¿Entonces, qué pasó?

Casi que a la carrera se nombró a Milton Rengifo Hernández como el reemplazo de Benedetti, pero se conoció que el nuevo embajador había enviado mensajes a través de su cuenta de Twitter en contra de Nicolás Maduro y el chavismo. 

A pesar de eso, la Cancillería informó que ya contaban con el beneplácito de Venezuela para nombrar a Rengifo en el cargo.

A manera de cierre

En el fondo, la decisión tendrá consecuencias jurídicas, ya que Benedetti tiene algunos procesos penales que resolver y su fuero como diplomático impide que por ahora pasen a la Corte Suprema de Justicia en donde tiene investigaciones.

La más reciente fue anunciada en los últimos días por el alto tribunal por presunta compra de votos en la campaña al Senado de 2018.

Tags: Armando BenedettiAudiosColombiaEmbajada en VenezuelaGustavo PetroNicolas Maduro MorosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
En marcha la investigación de la Guardia Costera sobre el accidente del Titán

En marcha la investigación de la Guardia Costera sobre el accidente del Titán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.