viernes 9 mayo 2025 / 5:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Armando Benedetti implantó récord como el embajador colombiano más desmentido

Armando Benedetti nunca ha ocultado sus aspiraciones presidenciales; en este caso, suceder a Gustavo Petro en la Casa de Nariño, pero pareciera que su carácter explosivo jugó en contra de las aspiraciones del embajador con el período más corto al frente de la segunda embajada en importancia para Colombia; la de su vecina: Venezuela

M B Por M B
07/06/2023
en Colombia
Exembajador Armando Benedetti ya no tiene visa para entrar en EEUU

Contenidos relacionados

  1. Embajador antichavista dirigirá la sede colombiana en Venezuela

Armando Alberto Benedetti Villaneda es un periodista, y político colombiano que se graduó en la Pontificia Universidad Javeriana. Nació en Barranquilla hace 55 años y quienes lo conocen hablan de su carácter explosivo y su deseo de ser presidente de su natal Colombia.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

Benedetti Villanueva se lleva el récord de ser el embajador de Colombia en Venezuela con menos tiempo en el cargo; menos de 10 meses. Del 29 de agosto de 2022 hasta el 2 de junio de 2023. También como el más desmentido en la historia de ambas naciones.

¿Por qué destituyen a Benedetti?

Su partida, o mejor dicho destitución, (aunque Petro habló de "separación"), deja nuevamente la embajada del segundo país en importancia para el gobierno colombiano sin representante.

Ser embajador de Colombia en Venezuela es un cargo, que ahora el ex guerrillero y asesino de Gustavo Petro tendrá que pensar con más calma, ya que su primer candidato resultó no sólo problemático, sino ineficáz; inclusive con el récord de ser el embajador con más desmentido, no solo por el régimen venezolano, sino por su propio país y hasta por empresarios de ambas naciones.  

Caracas y Bogotá: 4 años sin embajadores

Fueron 4 años en que ambas naciones, que comparten más de 2.000 kilómetros de frontera, estuvieron sin representantes diplomáticos y los ataques entre el ex presidente Duque y Maduro Moros eran parte de los titulares de prensa.

Al llegar el ex guerrillero del M-19 a la Casa de Nariño, la situación cambió. la afinidad política entre Petro y Maduro era más que conocida, por lo que nombrar embajador para Caracas era prioridad. Es ahí donde Armando Benedetti, entra a formar parte de la dinámica política binacional.

Pero su estadía en la casona de Campo Alegre al noreste de Caracas fue realmente conflicitva. Desmentido de líneas aéreas de ambos países, de empresarios venezolanos ligados a este sector; inclusive de las mismas autoridades del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

Peleas con subordinados, remodelaciones a la sede de la embajada sin consultar a la Cancillería de Colombia; comentarios ofensivos a dirigentes políticos venezolanos, entre otras "hazañas", que unido a las amenazas por teléfono a miembros del gabinete de Gustavo Petro, confluyeron en un solo hecho: su destitución como embajador.

Ira costeña sin control

Armando Benedetti nació en la población de Barranquilla, cerca de la costa caribeña colombiana. Siempre mostró un fuerte carácter temperamental, según hablan vecinos y compañeros de estudio.

Quizás esta manera de ser es lo que llevó a Benedetti a querer "ver el mundo arder", al saber de su destitución y de comprobar que no recibía el trato que se merecía como embajador y persona de confianza del presidente Petro.

“No es mamando gallo, no es amenaza, porque tú me conoces. Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca. Nos hundimos. Nos acabamos todos. Vamos presos, acabamos toda la hijueputa verga”, se le escucha decir a su ex colaboradora, Laura Sanabria, también despedida del cargo de jefe de gabinete, en las grabaciones a las que ha tenido acceso la revista Semana.

En Twitter, Benedetti aseguró que los audios están manipulados y se disculpó con el presidente y con Sarabia. Pero los audios resultan demasiado reveladores. Su ira y su sed de destrucción es tal que se compara con el fundador de Al Qaeda.

“Con tanta mierda que yo sé, pues nos jodemos todos, sí, ustedes me joden a mí, yo los jodo a ustedes, pero se caen las torres gemelas. (…) Osama Bin Laden, cuando tumbó las torres gemelas, le importaba una mondá la imagen y si lo iban a matar o no lo iban a matar, pero tumbó las torres gemelas.”

¿A Caracas para evitar la justicia en Bogotá?

Al ser nombrado embajador en Venezuela, Armando Benedetti respiró y vió como se archivaban varios procesos judiciales en su contra, y que para allegados a Petro, llevaron al presidente a apartarlo de la primera línea.

Uno de esos casos se cerró hace pocas semanas y Benedetti creyó que era el momento de regresar a Bogotá y ocupar un cargo muy cercano al presidente, que era a lo que había aspirado. Él pidió el ministerio de Defensa, pero Petro se lo negó.

En cambio, le ofreció la coordinación de los ministros a través de una figura conocida como la de súper ministro. A él le pareció bien, pero cuando trató de concretar su vuelta pensó que Sarabia le ponía trabas.

Petro le ha dicho en privado a Benedetti, quien ahora se siente "desprotegido", que no entiende por qué él se ha suicidado políticamente de esta manera tan extravagante.

Mientras los audios mantienen entretenida a media Colombia, el presidente quiso demostrar que no le han afectado. “¿Intranquilos? !Qué va!”, tuiteó y adjuntó una foto en la que aparece sonriente con una de sus hijas, Sofía Petro.

¿Intranquilos?
!Qué va! pic.twitter.com/jmwUngPi8Z

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 5, 2023

La realidad es que el presidente no vive momentos de extrema felicidad. Sus reformas se han estancado en el Congreso, su popularidad ha caído y el plan de paz total que tenía para el país no da resultados por el momento.

Su Gobierno de izquierdas empezó con mucho ímpetu, pero está encontrando muchas resistencias entre las élites del país.

Más tarde ofreció unas explicación más detallada. Dijo que nadie de su Gobierno ha ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dinero de personas ligadas al narco.

“Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales”, explicó. Y conminó al embajador a dar explicaciones ante la justicia y la opinión pública: “Aquí estoy solo para lograr más justicia social en mi país. Es eso lo que me mueve y obsesiona. Si hay personas en otra lógica diferente en el gobierno es mejor que se separen de él. Creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la fiscalía y el país”.

Una agencia de inteligencia en el gobierno Duque nos grabó ilegalmente todas las conversaciones hechas en Zoom durante todos los meses de mi campaña y fueron publicadas en Semana. Nunca pudieron publicar un minuto siquiera en donde yo dijera algo ilegal o irregular.

La…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 5, 2023

Gutiérrez, Pastrana, Bukele y hasta el M-19 critican a Petro

Uno de los candidatos de las pasadas elecciones, Fico Gutiérrez aprovechó para criticarlo con dureza.  Gutiérrez utilizó las redes sociales para pedirle la renuncia a Petro.

”Presidente Petro, renuncie. Ustedes se robaron las elecciones. Hicieron todas las trampas habidas y por haber. Su gobierno es ilegítimo”.

María José Pizarro, hija Carlos Pizarro, el líder asesinado del M-19, la guerrilla en la que militó Petro, fue muy dura con los responsables de todo este rocambolesco lío.

“El proyecto político del cambio nos ha costado décadas, generaciones y el sacrificio de miles de mujeres y hombres de las más altas calidades políticas y humanas como mi padre, nada tiene que ver con la camarilla de politiqueros que hoy pone en riesgo la esperanza de millones. Los responsables deben asumir las consecuencias ante la ley. Proteger el corazón”.

El proyecto político del cambio nos ha costado décadas, generaciones y el sacrificio de miles de mujeres y hombres de las más altas calidades políticas y humanas como mi padre, nada tiene que ver con la camarilla de politiqueros que hoy pone en riesgo la esperanza de millones.…

— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) June 5, 2023

Si @petrogustavo violó los topes, la elección de la fórmula es nula y además debe responder ante la justicia en su condición de candidato, junto con su gerente -el hoy presidente de Ecopetrol- por el delito.

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) June 5, 2023

El presidente de El Salvador, que ha mantenido unas cuantas polémicas con Petro a cuenta de las políticas de seguridad tan distintas que tiene uno y otro, aprovechó para hacer leña del árbol caído, como dice el refrán, con el presidente de Colombia.

“¿Todo bien en casa?”, escribió Nayib Bukele en Twitter. Sin embargo, Bukele es el menor de los problemas del presidente.

Breve conclusión

Las crisis y los cambios de estrategia de su Gobierno se solapan unos a otros y el ruido impide ver ya un horizonte ejecutivo claro.

Petro alienta una batalla ideológica con la que espera despertar a la izquierda del letargo del poder, pero el ruido en su entorno y las conspiraciones de Palacio no le permiten avanzar.

El presidente ha acabado empantanado por las miserias humanas de su gente de confianza.

 

Tags: BenedettibUKELEColombiaembajadagrabacionesPetroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

06/05/2025
Proximo Post
"El tren de Aragua" amenaza a miembros de poderes públicos de varios países

"El tren de Aragua" amenaza a miembros de poderes públicos de varios países

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.