jueves 30 octubre 2025 / 15:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Arqueólogos hallan restos de edificio ceremonial azteca en Ciudad de México

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/07/2017
en México
Arqueólogos hallan restos de edificio ceremonial azteca en Ciudad de México

Arqueólogos mexicanos descubrieron restos de una subestructura mexica (azteca) que debió ser parte de la delimitación del espacio sagrado del calpulli de Cuezcontitlan, en la Ciudad de México, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

La arqueóloga Donají Montero Guzmán, de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, afirmó que hace poco más de un mes se rescataron estos restos arquitectónicos que quedaron expuestos durante la rehabilitación que realiza la Autoridad del Espacio Público en la capital.

636354238541741632w

"Había pocas expectativas de encontrar elementos arquitectónicos prehispánicos; por el contrario, pensábamos hallar más evidencias de la época colonial considerando que a fines del virreinato hubo mayor urbanización hacia esta sección suroriente de la ciudad", expresó.

La arqueóloga consideró que los restos debieron corresponder a un basamento sobre el que se asentaban habitaciones destinadas, posiblemente, a cuestiones administrativas o religiosas por parte de la élite de ese barrio.

636354239156233510w

Un calpulli, que podría traducirse como "casa grande", era una unidad social compleja propia de la sociedad mexica y situada en la ciudad de Tenochtitlan, a partir de la cual se formaban barrios que estaban divididos en calles o tlaxilacallis.

"Tenemos aproximadamente 25 metros cuadrados de la estructura prehispánica, entre muros y piso", calculó Montero.

La investigadora añadió que es complicado conocer las dimensiones y la planta general de la subestructura mexica; no obstante, se sabe que contó al menos con dos cuerpos y que tuvo una cenefa similar a la que circunda el Templo de Ehécatl.

EFE

Tags: ArqueologíaAztecaMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
Oposición mantiene protestas en Venezuela, pese a promesa de Maduro de referendo

Eurodiputados no reconocerán una Constituyente "ilegal" en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.