jueves 14 agosto 2025 / 9:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Arranca el debate por las reformas de la Fiscalía

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/07/2016
en Colombia
Arranca el debate por las reformas de la Fiscalía

El paquete de tres reformas legales y constitucionales para que el Fiscal General tenga mayores controles, propuesto por el nuevo titular de ese cargo, Néstor Humberto Martínez, encontró eco entre exfiscales y conocedores del tema de la justicia.

Apenas notificado de su elección como fiscal, Martínez planteó tres cambios frente a lo que sucede hoy. Así, en los casos en los que el jefe del ente investigador se declare impedido entraría a funcionar un fiscal ad hoc elegido por la Corte Suprema y no un dependiente del Fiscal General. También habría una auditoría interna que reportaría no al despacho del Fiscal General, sino a la Corte, y en las faltas absolutas del Fiscal (como cuando se acaba su periodo), no asumiría el Vicefiscal de turno, sino uno temporal elegido por el alto tribunal. Esto último, para evitar “estímulos” para que las interinidades se prolonguen.

Las propuestas, que tendrán que pasar por el Congreso y por el control de la Corte Constitucional, cayeron bien, en el entendido de que las actuales reglas de juego, con la deslegitimada Comisión de Acusación como único control del Fiscal General, han dado pie a decisiones polémicas que son virtualmente intocables. (Además: ‘Será la Fiscalía de la institucionalidad y el posconflicto’: Martínez)

Guillermo Mendoza Diago, quien ocupó el despacho en calidad de encargado entre el 2009 y 2011, aseguró que las propuestas de Martínez Neira son“indicativas del ánimo de transparencia e imparcialidad del nuevo fiscal”. Mendoza considera que es saludable que se garantice una verdadera independencia de los investigadores frente a casos en los que el jefe de la Fiscalía tenga impedimentos.

Alfonso Gómez Méndez, fiscal entre 1997 y el 2001, coincide con Mendoza y dice que los casos de Saludcoop y de la excontralora Sandra Morelli son un ejemplo de que una reforma en ese sentido es más que necesaria.

Montealegre fue asesor jurídico de Saludcoop, que fue la EPS más grande del país y cuyo declive empezó por una investigación de la contralora Morelli. El caso pasó, por el impedimento, al vicefiscal Jorge Perdomo.

“En esos cuatro años –dice Gómez Méndez– no pasó nada en manos del Vicefiscal con la investigación contra Carlos Palacino (cabeza de Saludcoop). Y cuestiona que, en cambio, la contralora Morelli terminó acusada ante la Corte Suprema por la Fiscalía. El exfiscal dice que una auditoría dependiente de la Corte Suprema también sería clave, pues “en la administración pasada no se admitió el control fiscal de la Contraloría ni el político del Congreso”. “La existencia de controles externos es importante, sobre todo en el tema del manejo de recursos”, afirmó. (Lea también: Retos, compromisos y planes del nuevo fiscal Néstor Humberto Martínez)

Alfonso Valdivieso, quien ejerció entre 1994 y 1997, coincide en que hacen falta “controles más rigurosos”, pero no considera que el camino sea recortar la automía de la Fiscalía. “La institución está en la posibilidad de hacer una auditoría confiable, en la medida que se trata de una entidad autónoma”, señaló.

Sobre la propuesta para evitar que la interinidad sea la norma al final de cada periodo, Valdivieso señala que es positiva en cuanto “no tiene sentido que siga el Vicefiscal que fue nombrado por el fiscal saliente”. Pero advierte que un camino más expedito sería que esa elección se hiciera por mayoría simple y no calificada. Eso implicaría que hubiera decisión no con 16 votos, sino con 13.

Wilson Martínez, vicefiscal de Viviane Morales, calificó las propuestas de Martínez de “simbólicas”: “Al final del día, la garantía de que el Fiscal no pueda abusar de su poder está en que las decisiones que le competen a los ciudadanos no las tome él, sino los jueces”.

Con información de El Tiempo

Tags: ColombiaFiscal GeneralNestor Humberto Martínez
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Las principales portadas del mundo: 13 de julio

Las principales portadas del mundo: 13 de julio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.