viernes 26 septiembre 2025 / 0:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Arranca en Colombia verificación de zonas de las FARC

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/08/2016
en Colombia, Destacada 1
Arranca en Colombia verificación de zonas de las FARC

Las visitas técnicas del sistema de verificación a las 23 zonas veredales y ocho campamentos especiales en donde estarán concentrados los guerrilleros de las FARC antes de dejar las armas comienzan hoy en la ciudad de Villavicencio, ubicada en el centro de Colombia.

El objetivo de las visitas en las que participarán delegados del Gobierno nacional, esa guerrilla y la ONU es ultimar los detalles sobre el funcionamiento del sistema mediante el cual se verificará el cese bilateral del fuego y la dejación de las armas.

Hasta Villavivencio se desplazarán el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo; Luis Antonio Losada, alias "Carlos Antonio Lozada", miembro de la delegación de paz de las FARC, y el jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas, Javier Pérez Aquino.

"La delegación permanecerá en la zona entre 4 y 5 días para determinar si será necesario utilizar una vereda o solo una parte de la misma", indicó esta semana el presidente, Juan Manuel Santos.

Con la actividad se da inicio al cronograma de visitas mediante el cual los verificadores establecerán si en dichos lugares se puede garantizar la seguridad de los desmovilizados, si hay un fácil acceso de la institucionalidad y si cuentan con agua y luz, entre otros aspectos.

Este proceso, han explicado las partes que dialogan desde hace más de tres años en La Habana para llegar a un acuerdo que termine con casi 60 años de conflicto armado, se completará cinco meses después de la firma de la paz.

"El protocolo para el manejo de las zonas veredales es una noticia muy importante. Fija las reglas de juego para que las FARC dejen las armas", precisó el mandatario el pasado viernes.

El pasado viernes los equipos negociadores anunciaron desde Cuba que la guerrilla comenzará a entregar sus armas 90 días después de la firma de la paz.

A los 120 días y entrado en vigor el cese el fuego, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) suministrará otro 30 % de sus reservas de armamento, y a los 150 días el 40 % restante.

El jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle, indicó que a los ocho días del acuerdo la guerrilla dará toda la información sobre el número de sus integrantes, y dos días después, las "coordenadas de todos los depósitos o caletas donde se encuentra el armamento inestable".

Por su parte, el jefe de la delegación de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", dijo que en las zonas veredales "se garantiza el funcionamiento de las autoridades civiles y el libre acceso de cualquier ciudadano y de los medios de comunicación, sin ninguna limitación, excepción hecha de los campamentos donde se encuentra el grueso de las unidades guerrilleras armadas".

En Villavicencio se instalará también desde mañana el Centro de Coordinación de Comunicaciones que se encargará de entregar reportes diarios de las visitas técnicas y de atender a los medios de comunicación.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
México: Senador del PRI pide diálogo entre fuerzas políticas

México: Senador del PRI pide diálogo entre fuerzas políticas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.