lunes 19 mayo 2025 / 13:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

A C Por A C
23/10/2022
en Estados Unidos, Venezuela
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un comunicado en el cual informa el arribo de los primeros cuatro venezolanos a suelo estadounidenses bajo el nuevo programa habilitado desde el pasado 12 de octubre.

El Político

Los primeros 4 venezolanos que llegaron por avión provenían dos de México, uno de Guatemala y uno de Perú. El Departamento de Seguridad Nacional asegura que las autorizaciones de viaje y llegadas continuarán, legalmente, en los próximos días.

Contenidos relacionados

  1. La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.
    Claves para entender el permiso humanitario para venezolanos en EEUU
  2. Pese a las advertencias de EEUU cientos de migrantes siguen arriesgándose en el Darién
  3. Venezolanos ya pueden aplicar para la protección temporal de inmigrantes de EEUU

El 12 de octubre de 2022, el DHS (Departamento de Seguridad Nacional por sus siglas en inglés) anunció un nuevo proceso que brinda un medio legal para que los venezolanos elegibles  migren a EEUU y que mejora la seguridad en la frontera.

"Menos de una semana después de la puesta en marcha del portal, el DHS informa que los primeros cuatro ciudadanos venezolanos llegaron a los aeropuertos de los EE.UU. de manera segura, ordenada y legal", apunta el informe.

Por que es importante

Según el comunicado del DHS este proceso ya ha reducido las entradas irregulares de venezolanos a la frontera de EEUU en más de un 85%.

"Lo que demuestra que cuando existe una forma lícita y ordenada, las personas estarán menos propensas a poner sus vidas en manos de los traficantes". 

Cientos de venezolanos examinados y aprobados ahora pueden reservar su propio viaje para viajar a los Estados Unidos. Los que intenten cruzar ilegalmente la frontera sur serán devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro.

A medida que avanza este proceso, EEUU y México también continúan reforzando sus operaciones coordinadas de cumplimiento para atacar a las organizaciones de tráfico de personas y llevarlas ante la justicia.

Los hechos

El martes, USCIS comenzó a aceptar solicitudes bajo la aplicación del nuevo proceso para migración venezolana, un camino legal para los venezolanos que huyen de un régimen represivo.

Para el miércoles por la noche, las aprobaciones comenzaron a salir y se inició la evaluación y la investigación de los antecedentes de las personas.

Ampliar a más venezolanos

Voceros de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, reconocen el derecho de EEUU a adoptar las medidas migratorias que considere conveniente, pero solicitaron que se amplíe el número a más de 24.000 permisos humanitarios. Advierten que la deportación de cientos de sus connacionales hacia México puede poner en vilo sus derechos a solicitar asilo.

El viernes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también recomendó ampliar el número de visas humanitarias para los venezolanos varados en su país. Por lo que recomendó a la Casa Blanca que restaure las relaciones diplomáticas con Caracas, rotas desde 2019.

En conclusión

La campaña del DHS incluye nuevos puntos de control de migración, recursos y personal adicional, intervención conjunta de organizaciones de contrabando de personas y mayor intercambio de información relacionada con nodos de tránsito, hoteles, escondites y lugares de preparación.

Las acciones que los EEUU y México están tomando en conjunto para ampliar las vías legales y reducir la migración irregular se basan en los principios de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección que ambos países adoptaron en junio junto con otros 19 países del Hemisferio Occidental.

Fuente: DHS

Tags: Departamento de Seguridad NacionalDHSfrontera surInmigrantes ilegalesMéxicoprograma migratorioVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
Trump dice que tribunales están «fuera de control» por impedir acabar ‘parole humanitario’

Trump dice que tribunales están «fuera de control» por impedir acabar ‘parole humanitario’

17/04/2025
México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
Arrestan a hombre por amenazas terroristas contra agentes de ICE y la Secretaria Kristi Noem en redes sociales

Arrestan a hombre por amenazas terroristas contra agentes de ICE y la Secretaria Kristi Noem en redes sociales

03/04/2025
USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

03/04/2025
Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

25/02/2025
Proximo Post
El yuan y los mercados bursátiles chinos se desploman

Imposición de Xi Jinping en el gobierno hunde bolsas asiáticas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.