Cuatro aliados del expresidente Donald Trump son citados por el comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto del 6 de enero al Capitolio.
El Político
Dicho comité citó a el exjefe de gabinete Mark Meadows y el exjefe de gabinete adjunto Dan Scavino, así como a Kash Patel, quien se desempeñaba como jefe de gabinete al secretario de defensa en funciones ese día. Una citación adicional apunta al asesor de Trump, Stephen K. Bannon.
Además de pedir a Meadows, Scavino, Patel y Bannon que entreguen los registros en su poder, el comité pidió a los cuatro que se presenten a las deposiciones a mediados de octubre, reportó La Opinión.
Investigación del asalto al Capitolio
Las citaciones se anunciaron el jueves por la noche por el comité, que llevó su investigación a una etapa nueva y más agresiva, después de solicitar registros de la Casa Blanca el mes pasado y enviar solicitudes de conservación de registros a compañías de telecomunicaciones y redes sociales.
La comisión, formada por una mayoría de congresistas demócratas y tan solo dos republicanos -Liz Cheney y Adam Kinzinger- que están enfrentados con Trump, da así un paso más en sus pesquisas sobre el asalto al Capitolio.
El mes pasado, la comisión ya solicitó a varias agencias del Gobierno documentos sobre lo sucedido, incluidos los de la Casa Blanca, relativos a los movimientos y reuniones que sostuvo Trump el 6 de enero.
Varios involucrados
Además solicitó a empresas de telecomunicaciones y redes sociales que conservaran los registros de cientos de personas en caso de ser requeridos por la comisión.
En un comunicado posterior, el expresidente Trump dijo que las citaciones eran “acoso”; y aseguró que las disputará para que los citados no tengan que comparecer.
Trump ha criticado la investigación del comité selecto desde que comenzó; prometiendo luchar contra sus demandas de documentos y entrevistas y protegerse con el privilegio ejecutivo.
Privilegio ejecutivo tras asalto al Capitolio
El privilegio ejecutivo es el derecho del presidente de Estados Unidos y otros miembros de la rama ejecutiva a mantener comunicaciones confidenciales; bajo ciertas circunstancias dentro de la rama ejecutiva y a resistir algunas citaciones; y otras supervisiones por parte de las ramas legislativa y judicial del gobierno.
Meadows y Scavino presumiblemente tienen información sobre el actuar de Trump durante el 6 de enero por sus trabajos en la Casa Blanca; mientras que Patel es conocedor de las comunicaciones que el expresidente tuvo con el Pentágono.
Bannon, por su parte, uno de los instigadores del 6 de enero como fecha clave para lograr que Trump retuviera el poder; pese a haber perdido las elecciones frente al demócrata Joe Biden dos meses antes.