domingo 11 mayo 2025 / 23:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asamblea mexicana aprobó primer artículo de la Constitución

ep_admin Por ep_admin
19/12/2016
en México
Concluyó Senado audiencias públicas sobre ATP

La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México aprobó hoy, con 74 votos a favor, 18 en contra y una abstención, el primer artículo de la Constitución de la Ciudad de México, que la describe como una entidad federativa autónoma.

El artículo establece que "la Ciudad de México es una entidad integrante de la Federación, sede de los poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos", y especifica que "es libre y autónoma en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa".

Lea también: México y Panamá firman acuerdo en Cooperación Turística

Además expone que el territorio de la ciudad "es el que actualmente tiene" y que "la soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo, quien la ejerce por conducto de sus poderes públicos y las figuras de democracia directa y participativa".

A nombre del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el diputado Jaime Cárdenas García aseguró que votaron en contra del primer artículo al considerar que "la Ciudad de México debe ser una entidad federativa, soberana y no solamente autónoma".

Además resaltó la necesidad de incluir en el dictamen "el derecho a la desobediencia civil y el derecho a la resistencia"

Cuatro meses después de que se instalara la Asamblea Constituyente, hoy también se aprobaron los artículos segundo y tercero.

Lea también: Registran en México más de 4 mil casos abiertos por tortura de funcionarios

El segundo artículo, aprobado con 86 votos a favor, cero votos en contra y una abstención, establece la composición de la Ciudad de México como pluricultural, plurilingüe y multiétnica, y además señala que "es un espacio abierto" a las personas internamente desplazadas y a las personas extranjeras reconocidas como refugiados.

Mientras que el tercer artículo, aprobado en lo general con 81 votos a favor, cinco votos en contra y una abstención, establece que la Ciudad de México reconoce "la dignidad, la libertad y la igualdad en derechos que tiene toda persona".

Así como el "desarrollo económico sustentable y solidario con visión metropolitana, la más justa distribución del ingreso, la dignificación del trabajo y el salario", y la rectoría de la función pública apegada a la ética, austeridad, transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas.

También establece "la función social de la ciudad, a fin de garantizar el bienestar de sus habitantes, en armonía con la naturaleza".

La Asamblea Constituyente está compuesta por cien diputados, de los cuales 60 fueron elegidos en los comicios de junio pasado, a los que se sumaron los designados directamente por el Gobierno capitalino, el Congreso federal y el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Lea también: Detienen a 10 personas que transportaban 6 cadáveres en el oeste de México

Los constituyentes provienen del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Morena, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Encuentro Social (PES), el Movimiento Ciudadano, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), además de uno independiente.

Con información de Terra México

Tags: asamblea mexicanaconstituciónMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

04/03/2024
Chile: más del 55% rechaza propuesta de nueva Constitución

Chile: más del 55% rechaza propuesta de nueva Constitución

17/12/2023
Polémica en Yale y Harvard por ataque de sus académicos a la Constitución de EE.UU

Polémica en Yale y Harvard por ataque de sus académicos a la Constitución de EE.UU

25/08/2023
Trump consideró un indulto general para los asaltantes del Capitolio antes de dejar la presidencia

Mando republicano rechaza propuesta de Trump de cambiar la Constitución

09/12/2022
Trump

Comentarios sobre la Constitución…¿hunden más a Trump?

06/12/2022
Trump

Donald Trump propone derogar la Constitución de los EEUU. Sepa por qué

05/12/2022
Proximo Post
Perú condenó ataque cometido contra el embajdor de Rusia en Turquía

Perú condenó ataque cometido contra el embajdor de Rusia en Turquía

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.