domingo 10 agosto 2025 / 19:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asamblea Nacional "pasa tijera" a la integración con Colombia y Brasil

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/02/2018
en Venezuela
AN rechaza y desconoce juramentación de gobernadores adecos

La Asamblea Nacional al afín a Maduro está por aprobar una ley contra las ONG

La Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano declaró hoy que la integración con Colombia y Brasil finalizó tras las medidas adoptadas esta semana por estos países para hacer frente a la oleada migratoria producto de la crisis y “en defensa” de sus ciudadanos. EFE

“Con las medidas adoptadas, se declara de hecho ‘el fin de la integración colombo-venezolana y brasilera-Venezolana’ que había generado un juego ganar-ganar desde la década de los años noventa”, defendió el presidente de esta comisión, Luis Florido, según un comunicado facilitado por el Parlamento.


Florido defendió que estos dos países ven ahora en Venezuela “un problema” y que esto “genera una tensión entre Integración y Defensa del Interés Común a través de la Soberanía, donde ambos endurecen sus medidas migratorias para defender su interés nacional”.

Unión Europea exige elecciones “libres, creíbles y transparentes” en Venezuela
https://t.co/gBKcao1GF9 pic.twitter.com/UcVjaOcHXa

— El Político (@elpoliticonews) February 11, 2018

Para el diputado por el partido Voluntad Popular estas decisiones “dejan su problema del lado de la frontera a quien lo ha generado, el régimen de (el presidente) Nicolás Maduro”.

Sin embargo, apuntó que tanto Brasil como Colombia “son conscientes más que cualquier otro (país) de la crisis humanitaria” por la que pasa Venezuela y que aunque “tratan de colaborar”, reconoció que “criminales (…) han abusado de estos beneficios” razón por la que, agregó, desde Brasil y Colombia “les obliga, por razón de Estado, a tomar estas determinaciones”.

Frontera-con-Brasil-696x425

“Las medidas dictadas por Colombia y Brasil, más que ser favorables a Venezuela y los venezolanos, son una acción en defensa de sus connacionales y sus recursos a nivel doméstico”, finalizó el comunicado.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el jueves durante una visita a la localidad de Cúcuta, principal punto fronterizo del país con Venezuela, que entre las nuevas medidas migratorias en esta zona estará la obligación de sellar el pasaporte.

COLOMBIA-FRONTERA-696x365

Además se dejarán de expedir más Tarjetas de Movilidad Fronteriza, usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales así como la creación de un grupo especial que tendrá responsabilidades como “garantizar respeto del espacio público”.

Anunció también que construirán con el apoyo de la ONU un Centro de Atención al Migrante, que en un principio tendrá capacidad para 2.000 personas de paso, así como la creación del Grupo Especial Migratorio (GEM) para reforzar el control y la seguridad en la frontera.

Se calcula que cada día 37.000 venezolanos entran a Colombia, muchos de los cuales llegan en busca de comida y medicamentos, mientras que 550.000 se han instalado definitivamente en el país andino.

Foto/Archivo
Foto/Archivo

El mismo día en Brasil, durante una visita al estado Roraima, a donde han llegado en los últimos meses cerca de 32.000 venezolanos, el ministro de Defensa de este país, Raul Jungmann, aseguró que el Gobierno evalúa una ampliación de la actuación del Ejército en la frontera.

Jugmann expresó su preocupación y apuntó que la situación de los venezolanos en este estado, uno de los más pobres del país, se ha convertido en un problema “nacional” que Brasil necesita resolver.

Tags: Asamblea NacionalColombiaCrisis HumanitariaGrupo Especial MigratorioJuan Manuel Santosministro de Defensa de este paísRaúl Jungmanntarjetas de movilidad fronteriza
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
¿Votar en el exterior? Miles y unas trabas que pone el régimen para evitar la participación

¿Votar en el exterior? Miles y unas trabas que pone el régimen para evitar la participación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.