jueves 20 noviembre 2025 / 6:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asamblea OEA: Almagro aboga por no sacrificar la democracia

P D Por P D
06/10/2022
en Latinoamérica, Mundo, Perú
Asamblea OEA: Almagro aboga por no sacrificar la democracia

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, abogó este miércoles por no sacrificar la democracia e instó a los países miembros a encontrar las soluciones que "nos permitan vivir en una América donde la democracia sea la regla sin excepción".

El Político

En su discurso en la sesión inaugural del quincuagésimo segundo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, Almagro dijo que "la falta de democracia, la existencia de dictaduras, la vulneración a los DDHH, la vulneración a la libertad de expresión y los atentados contra periodistas, son realidades que afectan nuestras igualdades en el hemisferio".

Contenidos relacionados

  1. Haití pide ayuda militar extranjera para frenar la crisis de violencia

También se refirió a los atentados contra defensores derechos humanos, la seguridad alimentaria, la estabilidad institucional, las carencias de los sistemas de pesos y contrapesos, la violencia y muchos más fenómenos.

El recorrido hacia sociedades sin discriminación es empinado, pero la búsqueda de la igualdad y el fin de la exclusión deber ser nuestro norte para dar lo que es justo a los más olvidados de nuestra región.

Mis palabras en inauguración #AsambleaOEA (2/2) pic.twitter.com/aP4k3GVfow

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 6, 2022

Esto no es una mera descripción de categorías analíticas, es la realidad con la que cada mañana despiertan millones de ciudadanas y ciudadanos de las Américas, informó Oas.

Los pueblos de las Américas sufren la desigualdad y la discriminación que son formas de agredir a la dignidad de la persona. Como hermanos de las Américas debemos ser diferentes.

Mis palabras en inauguración #AsambleaOEA (1/2) pic.twitter.com/UR2cG9L1LX

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 6, 2022

Recorrido empinado

"Sabemos que el recorrido es empinado, la desigualdad y la discriminación vive en cada calle de cada barrio, de cada ciudad de nuestro hemisferio, en cada paraje alejado que no tiene acceso a servicios básicos, en cada injusticia, en la organización del tejido social en nuestros países".

Debemos encontrar soluciones que nos permitan vivir en una América donde la democracia sea la regla.

Comparto mi discurso en la inauguración de la #AsambleaOEA en Perú.https://t.co/LVtK4XPNWg pic.twitter.com/tZrnZkKvsL

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 6, 2022

En cada odiosa diferencia que se genera en base a cualquier parámetro que implique discriminar al prójimo por ser diferente a cómo creemos que debe ser.

Debemos tenerlo presente y trabajar para a través del diálogo, la necesidad de la democracia, de la paz, encontrar las soluciones que nos permitan vivir en una América donde la democracia sea la regla sin excepción, que haya democracia para todos los habitantes de las Américas.

Castillo y Almagro inauguraron el cónclave de tres días de la OEA, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Lima, y al que el jueves se sumará el jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken.

Castillo exhorta a la OEA a renovar su "apuesta por la igualdad"

Por su parte, el presidente de Perú, Pedro Castillo, exhortó a los países miembros de la OEA a renovar "con franqueza y urgencia" su "apuesta por la igualdad" y dejar de lado los discursos de odio que, aseguró, representan "un peligro para la convivencia pacífica y democrática" del continente, reportó Efe.

El mandatario peruano destacó que el foro es una "oportunidad para encarar de manera regional" cuestiones coyunturales como la desigualdad y la discriminación, tal y como reza el lema de esta edición, "Juntos contra la desigualdad y la discriminación".

En ese sentido, afirmó que los dignatarios de los países miembros de la organización están "llamados a renovar lo votos de su apuesta por la igualdad, en la diversidad de la economía social de mercado, de la vigencia plena de los derechos humanos".

¿Qué se debatirá en la Asamblea de la OEA?

Los cancilleres americanos debatirán diversos proyectos de resolución y declaración, principalmente sobre Nicaragua y la situación de seguridad en Haití, señaló DW.

Además, discutirán sobre la migración venezolana y la invasión rusa a Ucrania, que amenaza la seguridad alimentaria en América Latina.

La Asamblea debe examinar también una declaración sobre los derechos humanos en Venezuela, adelantó el encargado de la diplomacia estadounidense para las Américas, Brian Nichols.

Otro tema que puede sobrevolar la Asamblea es el proceso de elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abierto la semana pasada tras la destitución del estadounidense Mauricio Claver-Carone por cuestionamientos éticos.

Caso Venezuela

Almagro se refirió asimismo al proceso del retiro de la OEA por parte de Venezuela, luego que el régimen de Nicolás Maduro anunciara su salida "definitiva" de la organización en 2017, indicó Yahoo.

El secretario general de la OEA manifestó que el proceso de salida "simplemente nunca terminó de concretarse porque para irse de la organización no solamente tienen que pasar dos años, sino que tiene que estar al día con todos sus obligaciones respecto a la organización".

"Debemos reconocer que nos deben algunos millones de dólares de cuentas pendientes de contribución", señaló.

Por su parte, la misión venezolana que ha participado en los últimos años en la OEA, encabezada por el líder de la oposición Juan Guaidó, anunció que no participará en la cita de Lima.

Política exterior feminista

En un diálogo de mujeres líderes en un acto previo a la 52 Asamblea General de la OEA que celebra en Lima varias ministras coincidieron en la elaboración de políticas transversales que permitan reducir las desigualdades y discriminación contra las mujeres y fijar una política exterior feminista fueron los principales puntos en común a los que llegaron

"Liderazgo de las mujeres en la política internacional para combatir la desigualdad y discriminación de género", fue el nombre del diálogo de alto nivel que reunió a políticas de Panamá, Colombia, Perú, y Aruba en el marco de la Asamblea de la OEA.

 

 

Tags: almagroAsamblea OEAdemocraciallamado
Newsletter


Contenido relacionado

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Casi 50 países piden en la ONU restablecer la democracia en Venezuela

Casi 50 países piden en la ONU restablecer la democracia en Venezuela

15/09/2024
Más de 40 países instaron en la ONU al régimen de Maduro a poner fin a la ‘ola de represión’ en Venezuela

Más de 40 países instaron en la ONU al régimen de Maduro a poner fin a la ‘ola de represión’ en Venezuela

15/09/2024
Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

23/05/2024
El Tribunal Electoral inhabilita al partido del presidente electo de Guatemala

El Tribunal Electoral inhabilita al partido del presidente electo de Guatemala

03/11/2023
Jura de Leonor

¿Se acaba la monarquía española?

31/10/2023
Proximo Post
recaudación

Trump en Miami critica la política de fronteras abiertas de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.