jueves 15 mayo 2025 / 14:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aseguran que Chile enfrenta el fantasma del populismo

ep_admin Por ep_admin
22/11/2016
en Chile, Principal 2
Aseguran que Chile enfrenta el fantasma del populismo

"Chile enfrenta su propio fantasma de populismo", asegura el periódico Financial Times. A juicio del medio de origen británico, las preocupaciones por otro remezón populista surgen en medio de protestas callejeras, que expresan la ira de los manifestantes en contra de instituciones que "siguen fallándoles".

En su análisis cita a Robert Funk, cientista político de la Universidad de Chile, quien señala que "Chile parece estar listo para un tipo de solución populista al desencanto". De acuerdo al experto, "las mismas fuerzas que llevaron al Brexit en el Reino Unido y al gobierno de Donald Trump en EEUU están en el país".

"Ello sería un giro importante para Chile, conocido por su seriedad y visión de largo plazo, como el país mejor administrado en América Latina", prosigue el artículo.

En esa línea, recuerda que nuestro país dio "las primeras señales de la ira de la clase media global en 2011, cuando los estudiantes salieron a las calles en protestas masivas que reflejaban el descontento amplio por los altos niveles de desigualdad".

"En reacción, cuando la Presidenta Michelle Bachelet obtuvo una victoria con amplia ventaja hace tres años, su coalición de izquierda prometió pasar una "retroexcavadora" al famoso modelo de libre mercado chileno e introducir reformas profundas. No obstante, el descontento por la injusticia social sigue siendo transversal. La economía se ha desacelerado dramáticamente, con el crecimiento llegando a penas 2% anual, mientras ha habido pocos cambios al nivel de desigualdad, cuando el efecto de las reformas aún no se nota. Bachelet ha visto su popularidad desmoronarse", agrega.

banco-central_radio-udechile

Y nuevamente cita a Funk, quien concluye que "aquí, allá (en EEUU) y en todos lados es un remezón contra el modelo de pensar tecnocrático que comenzó en los 80´y 90, pero los resultados pueden terminar siendo similares a lo que generó ese modo de pensar: la regresión democrática y las malas políticas económicas".

Financial Times menciona dos hechos tensionantes: las protestas callejeras, las más recientes contrarias a un sistema privado de pensiones pionero que ha sido imitado en todo el mundo, pero hoy paga menos que el sueldo mínimo al pensionado en promedio, y los índices de abstención históricamente bajos en las elecciones municipales el mes pasado, que dejaron ver a la vista el nivel de desilusión en los votantes, apenas un tercio de los cuales asistió a las urnas.

Por tal motivo, dice, "se teme que el colapso de la legitimidad y la desintegración del sistema bipartidista que ha gobernado a Chile desde el retorno a la democracia en 1990 podría abrir camino para los políticos de afuera. Por ejemplo, un joven líder estudiantil sorpresivamente ganó la alcaldía de la segunda ciudad chilena en las elecciones recientes".

"Chile rechazó el populismo hace décadas y en cambio vio instalarse a un modelo neoliberal bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Desde entonces, la mayoría de los políticos han buscado suavizar los bordes de un modelo que bajó radicalmente la pobreza, en vez de destruirlo", afirma.

protestas en chile

"Quienes respaldan al gobierno admiten abiertamente los errores cometidos durante los últimos tres años. La coalición oficialista se mareó por una mayoría sin precedentes en el Congreso. Eso llevó a que Bachelet se apresurara al impulsar reformas complejas, como un aumento de impuestos corporativos para pagar la educación gratuita, sin discutirlas lo suficiente. Adicionalmente, el consecuente colapso en la confianza de las empresas se sumó al golpe que recibió la economía chilena por la caída en los precios del cobre, justo cuando necesitaba más la confianza. Eso llevó una caída en la inversión privada", consigna el medio británico.

Sin embargo, hay quienes creen que el sucesor de Bachelet pueda profundizar las reformas. Guillermo, economista y coautor de El Otro Modelo, declara que "Chile es como EEUU: los instrumentos que se han estado utilizando por mucho tiempo no son creíbles para enfrentar los problemas que trae la globalización. A pesar del hecho de que algunas de las reformas (como educación e impuestos) necesitan ser reformadas también, una vez que esos cambios se introduzcan tendremos una mejor situación".

Con información de El Mostrador de Chile

Tags: ChileFinancial TimesMichelle Bacheletperiódicopopulismo
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Diputado oficialista venezolano: No se ha planteado salida electoral de Maduro

Diputado oficialista venezolano: No se ha planteado salida electoral de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.