jueves 7 agosto 2025 / 16:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aseguran que Lula recibió $ 4 millones por parte de Odebrecht

ep_admin Por ep_admin
11/04/2017
en Brasil, Destacada 1
Lula da Silva declaró por caso de corrupción Petrobras

Foto: EFE

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora Odebrecht, declaró ante la Justicia haber pagado 13 millones de reales (unos 4,15 millones de dólares) en efectivo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva entre 2012 y 2013, informaron medios locales.

Marcelo Odebrecht, preso desde junio de 2015, declaró ante el juez federal Sérgio Moro, responsable de las investigaciones del gigantesco caso de corrupción en Petrobras, que Lula es en realidad el beneficiario de los pagos descubiertos en las libretas de contabilidad de la empresa bajo el nombre de "amigo".

Lea también: Brasil: Más de 200 empresas están vinculadas con lavado de dinero

Se trata de la primera declaración del ejecutivo ante la Justicia tras haber llegado a un acuerdo para delatar la trama de corruptelas alrededor de la petrolera estatal Petrobras a cambio de tener una rebaja en la condena.

Aunque su testimonio está bajo sigilo, fue filtrada a los medios de comunicación.

Según las informaciones, Odebrecht aseguro haber entregado el dinero a Lula, presidente de Brasil entre 2003 y 2010, en pagos realizados entre 2012 y 2013.

Lea también: Secretario OEA y canciller de Brasil: Venezuela necesita un Gobierno legítimo

El empresario también explicó que hizo varios pagos al Instituto Lula, que dirige el expresidente, para la compra de un terreno en el que debía construirse un edificio en el que la entidad tendría su sede.

Además, también habría entregado 50 millones de reales (cerca de 16 millones de dólares) para la campaña electoral en 2010 de Dilma Rousseff, ahijada política de Lula y sucesora suya en el cargo (2011-mayo de 2016), mediante el entonces ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Odebrecht declaró que otros nombres que aparecían en la libreta de contabilidad del grupo, como "post-italiano" e "italiano", eran Guido Mantega y Antonio Palocci respectivamente.

Palocci, quien fue ministro con Lula y Rousseff, era el principal interlocutor del Gobierno con el grupo Odebrecht, según el empresario, y fue sustituido en la función por Mantega.

Lea también: Exministro de Hacienda en Brasil rechazó negociaciones con Odebrecht

Odebrecht declaró en un proceso contra Palocci, acusado de usar su influencia en el Gobierno para favorecer los intereses de la constructora Odebrecht, la mayor de Brasil, y de la que habría cobrado 128 millones de reales (40 millones de dólares).

Tras conocer las acusaciones, el Instituto Lula emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y dijo que el exmandatario no comentaría ninguna declaración bajo sigilo en la Justicia "filtrada selectivamente y de forma ilegal".

Con información de EFE

Tags: BrasilLula Da SilvaMarcelo OdebrechtOdebrecht
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
Proximo Post
Gobierno argentino presenta nueva oferta salarial a gremio docente

Docentes en Argentina vuelven a paro en repudio a la represión policial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.