viernes 16 mayo 2025 / 19:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asesinada estudiante iraní por no cantarle loas a Jameini

A C Por A C
18/10/2022
en Mundo
Asesinada estudiante iraní por no cantarle loas a Jameini

Otra niña iraní de 16 años iraní, Asra Panahi, murió en las protestas cuando fuerzas de seguridad irrumpieron en su centro de estudios. La joven es una nueva estudiante fallecida en las protestas provocadas por la muerte de Mahsa Amini.

El Político

Según la asociación de docentes, la joven Asra Panahi , de Ardabil, en el norte del país, habría muerto después de que las fuerzas de seguridad irrumpieran el pasado 13 de octubre en el instituto Shahed donde estudiaba. Las fuerzas del régimen exigieron a los estudiantes cantar temas en apoyo al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.

Contenidos relacionados

  1. A prisión atleta iraní que compitió sin el hiyab
  2. Arrestada Elnaz Rekabi, escaladora iraní que compitió sin hijab

Cuando las niñas se negaron, las fuerzas de seguridad reaccionaron golpeándolas. Asra moriría en el hospital poco después a causa de sus heridas. Las autoridades iraníes lo negaron, como ya hicieron con otras víctimas de la represión. Una vez más sostienen que que la niña murió por problemas cardíacos. El mismo diagnóstico que dieron en el caso de Masha Amini.

#MUNDO | ?? Más protestas estallaron en Irán este fin de semana, tras la muerte de una adolescente que fue supuestamente golpeada por las fuerzas de seguridad por negarse a cantar una canción a favor del régimen teocrático. pic.twitter.com/K1Ps3FKCWy

— Por la calle del medio (@plcdelmedio) October 18, 2022

Por qué es importante

Durante semanas, Irán se ha visto sacudido por una ola de protestas en las que estudiantes y mujeres jóvenes agitan sus hijabs en el aire, retiran las fotos de Jamenei de las aulas, exigen derechos civiles, libertad política y de expresión, un sistema de gobierno democrático.

Las autoridades iraníes respondieron a las protestas con represión. Al menos 200 personas han sido asesinadas.

Simultáneamente lanzaron una campaña de detenciones masivas que no ha obviado ni siquiera a las escuelas. Hay decenas de informes de docentes que hablan de niñas secuestradas por agentes vestidos de civil que irrumpieron a la fuerza en las aulas y arrestaron a los estudiantes.

Irán a "centros correccionales", amenazó la semana pasada el ministro de Educación, Yousef Nouri, despertando la indignación de familias, docentes y numerosos activistas por los derechos del niño. 

Al menos 23 menores fallecen en protestas por la muerte de Mahsa Amini en #Irán, según la @ONU_es https://t.co/7MS7BDY2rQ

— Tiempo Real (@_Tiempo_Real) October 18, 2022

Atleta en peligro

Como las mujeres en Irán están obligadas a cubrirse el cabello con hijab y los brazos y piernas con ropa holgada. Las atletas femeninas también deben respetar el código de vestimenta cuando representen oficialmente al país en competencias en el extranjero.

Se teme que la atleta Elnaz Rekabi, quien compitió en Seúl, en el Campeonato Asiático, sea castigada al regresar a Teherán.

Desafió las normas de la República Islámica al participar sin velo en la escalada en el Campeonato Asiático IFSC de Seúl. Ahora se teme por las repercusiones.

Elnaz Rekabi fue aclamada por los iraníes que protestan desde hace semanas por su gesto interpretado por muchos como una muestra de solidaridad con los manifestantes.

Sin embargo, tras algunos días de silencio, reapareció y dijo que simplemente se le había olvidado colocarse el velo. Por supuesto que nadie le cree.

En conclusión

Existe una enorme brecha generacional entre los protagonistas de la creación de la república Islámica y las nuevas generaciones que no han vivido los dos hechos que marcaron el último cuarto de siglo del país persa.

En Irán, el 85 % de sus habitantes está por debajo de los 55 años. De hecho, más del 41 % tienen entre los 15 y los 40 años. La revolución islámica, con el retorno del ayatolá Jomeini, se produjo en 1979. La guerra entre Irak e Irán tuvo lugar entre 1980 y 1988.

La muerte de Mahsa Amini en una comisaría de la Policía de la moral, detenida por no llevar correctamente el velo, provocó las protestas que fueron extendiéndose a las grandes ciudades de la nación. Las cuales ya están en su quinta semana y amenazan con seguir. Para el 22 de octubre, fueron convocadas de nuevo.

Por su parte el régimen se limita a atribuir a fuerzas externas la responsabilidad de las protestas y a usar la represión.

De momento el régimen teócratico no da muestras de realizar ninguna reforma. Lo que ratifica que los movimientos revolucionarios que se hacen del poder por la fuerza no suelen dejarlo fácilmente.

Fuente: Agencias

Tags: ayatolá Ali JameneiEstudiantesHijabIránMasha Aminiprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

13/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

09/04/2025
El líder supremo de Irán afirma que EE.UU. recibirá una “bofetada” si actúa contra su país

El líder supremo de Irán afirma que EE.UU. recibirá una “bofetada” si actúa contra su país

21/03/2025
Trump ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado»

Trump ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado»

07/02/2025
A pocos días de la llegada de Trump al poder, Rusia e Irán firmarán acuerdo estratégico

A pocos días de la llegada de Trump al poder, Rusia e Irán firmarán acuerdo estratégico

07/02/2025
Proximo Post
Colombia en Cápsulas: "Se compran lotes de tierra"

Colombia en Cápsulas: "Se compran lotes de tierra"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.