jueves 14 agosto 2025 / 4:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asesinato de JFK: desclasifican 13 mil documentos del magnicidio

G M Por G M
16/12/2022
en Estados Unidos
El expresidente Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas.

El expresidente Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas.

Joe Biden dio luz verde ayer jueves, para desclasificar miles de documentos, sobre el magnicidio del expresidente John F. Kennedy, en 1963.

El Político

Se trata de una decisión que ya estaba tomada. Pero que se había suspendido por causa de la pandemia de la Covid 19.

Contenidos relacionados

  1. Los legisladores republicanos buscarán respuestas sobre fallas de seguridad en el Capitolio, relacionadas con el asalto de los partidarios de Trump.
    Comité del Asalto al Capitolio recomienda que Trump sea imputado por fomentar una insurrección
  2. En la ciudad de Denver, los albergues ya no tienen más capacidad.
    Denver en emergencia por llegada masiva de migrantes venezolanos
  3. En El Salvador, las pandillas o maras, mantenían azotada a la población. Ahora están en la cárcel.
    En su guerra contra las pandilla El Salvador encarceló al 2% de su población adulta
  4. Ley de Seguros de la Propiedad fue firmada por gobernador Ron DeSantis
  5. A partir del próximo miércoles 21 de diciembre de 2022, las autoridades de inmigración ya no podrán usar el Título 42.
    Título 42 llega a su fin tras años de protestas e injusticias migratorias
  6. ¿Podría la nueva normativa digital de Europa generar conflictos para Twitter?
  7. ¿Qué está pasando con la plataforma de criptomonedas Binance?

En el portal Web de la Administración de los Archivos Nacionales de Estados Unidos fueron publicados más de 12.000 documentos, sobre el magnicidio del expresidente demócrata, apenas el presidente Biden dio la orden de hacerlos públicos, con un memorándum.

En ese texto, Biden explicó que casi 60 años después de la muerte del expresidente Kennedy, su asesinato "sigue vivo en la memoria colectiva de Estados Unidos y en el recuerdo de muchos que vivieron ese oscuro momento".

"Es fundamental que el Gobierno de Estados Unidos garantice la transparencia, divulgando toda la información de los registros relacionados con el asesinato, excepto cuando haya fuertes motivos para no hacerlo", declaró.

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos liberaron 12,879 documentos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 en Dallas. #Despierta con @daniellemx_ | #DecideInformado | Sigue la señal por https://t.co/JpgbIc5YLX pic.twitter.com/HWCw50RXpE

— NMás (@nmas) December 16, 2022

Entre líneas: documentos para
la historia, pero públicos

Según una legislación de 1992, los informes sobre el asesinato de JFK deberían ser hechos públicos en 25 años. Es decir, en 2017. Sin embargo, se permitían aplazamientos, si se consideraba que existían preocupaciones sobre seguridad nacional.

Por su parte, el expresidente Donald Trump (2017-2021) ordenó la divulgación de 2.800 documentos inéditos en octubre de 2017. No obstante, decidió mantener en secreto centenares de ellos, bajo esta premisa.

También el presidente Biden volvió a aplazar la liberación de los documentos en octubre de 2021, al considerar que la pandemia de la Covid 19, no permitiría a los trabajadores de los Archivos Nacionales estudiar bien la documentación.

El entonces presidente demócrata fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, por la mano de Lee Harvey Oswald, quien —según la investigación oficial de la comisión Warren— habría actuado en solitario.

Fuente EFE

Video cortesía RTVE Noticias
Tags: actualidadarchivos clasificadosasesinatoEEUUJoe BidenJohn Fitzgerald Kennedy
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Proximo Post
Congreso de Perú no aprobó adelanto de elecciones

Congreso de Perú no aprobó adelanto de elecciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.