viernes 9 mayo 2025 / 7:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Así afectan al mercado los recortes de producción de la OPEP

G M Por G M
10/10/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Así afectan al mercado los recortes de producción de la OPEP

Los precios de la gasolina subirían, a partir de la reducción en la producción OPEP, que está prevista para noviembre.

Gustavo Márquez / El Político

El anuncio hecho por el cartel petrolero y sus aliados, es la mayor reducción en la oferta petrolera de la OPEP, desde el año 2020. Este ajuste busca incrementar los precios del crudo, en un panorama donde la guerra entre la Federación Rusa y Ucrania está afectando los precios de los combustibles fósiles, la economía y los suministros de alimentos, a escala mundial.

Contenidos relacionados

  1. En el ataque a Kiev, por parte de las tropas de Vladimir Putin sobre blancos civiles, murieron, al menos, 8 personas y 24 resultados heridas.
    Biden condena ataques rusos a ciudades ucranianas y promete más apoyo
  2. La plataforma de pagos Zelle es solo para operaciones entre bancos, dentro del territorio de EEUU.
    En Venezuela plataforma de pago Zelle es ofrecida de manera ilegal
  3. Ante crisis de Haití, António Guterres pide a la comunidad internacional que consideren cuanto antes la petición de ayuda de las autoridades.
    Haití: ONU enviaría fuerza armada ante grave situación de inseguridad y salud
  4. Sin Venezuela: estos son los 10 mayores productores de petróleo
  5. Zelenski: preparan a los rusos para la guerra nuclear

En el inicio del conflicto bélico los precios de los combustibles fósiles se empezaron a incrementar. Tanto el petróleo como el gas natural se comportaron hacia la alza, en un mercado que se torno inestable, sobre todo para los países de Europa, que son los principales compradores del gas natural ruso.

Pero el petróleo dejó de incrementar su precio, con una nueva tendencia a estabilizarse. De allí que la OPEP tomara la decisión de recortar la producción, para estimular la subida de los precios. Una iniciativa impulsada principalmente por la Federación Rusa y Arabia Saudita, países que necesitan que el precio del crudo se dispare.

#10Oct ? | Recorte de producción de crudo de la Opep traerá posible alza del precio de la gasolina, según analistas https://t.co/xJX9kXUE7x

— Sumarium (@sumariuminfo) October 10, 2022

Etapa de desaceleración

Pero la realidad es que en la actualidad, la economía mundial se comporta de manera incierta y en desaceleración. Con este panorama, los precios que se buscan incrementar serían los del crudo, el diesel, la gasolina y el combustible para calefacción, debido a la ley de oferta y demanda. Pero en una economía a la baja, también se produce una caída en el consumo de combustible.

Este nuevo ajuste en la producción acordado por el cartel petrolero y sus aliados, llega en un momento en el cual, EEUU y los países aliados de occidente, están tratando de limitar el flujo de dólares que percibe la Federación Rusa, que destinan a alimentar la guerra en contra de Ucrania.

En este sentido, el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, ha comentado que: “estamos atravesando un período de diversas incertidumbres, que podrían surgir en nuestro camino. Es una nube que se está gestando. Estamos siendo proactivos con el ajuste de la oferta, antes de una posible caída en la demanda”.

Los consumidores verán un alza en los precios de la gasolina tras el recorte en la producción de petróleo de la OPEP, según un experto. https://t.co/ko7QK76Beb

— CNN en Español (@CNNEE) October 6, 2022

Fluctuación de los precios

Luego de la temporada de verano, los precios del petróleo comenzaron a caer. El valor del Brent, el referente internacional, bajó un 24%. Llegó a cotizarse a más de USD 123 por barril. Pero cayó a USD 93.50. Este comportamiento ocurre en un contexto de una economía global que va entrando en recesión. Y al subir el precio de la energía, la inflación va cortando el oxígeno de los consumidores. Una situación que ya experimentó el planeta, con la pandemia de la Covid 19, que generó una contracción económica en 2020. Al igual que durante la crisis financiera mundial entre 2008 y 2009.

OPEP acuerda fuerte recorte de producción de petróleo en un duro revés para Biden https://t.co/FWezApxBFI

— Maibort Petit (@maibortpetit) October 5, 2022

En resumen

La ley de oferta y demanda está marcando la pauta en el mercado de los hidrocarburos. La guerra entre la Federación Rusa y Ucrania afecta directamente a la economía global. Mientras que el gas ruso ya no es bombeado hacia Europa, precisamente cuando el invierno está por llegar y se necesita calentar los hogares.

Para intentar estimular los precios del crudo, la OPEP anuncia un recorte en la producción. Pero la realidad es que la mayoría de los países productores están trabajando por debajo de la producción acordada. Por lo que hay indicios de que ese recorte incidirá poco en los precios. A pesar de que la Federación Rusa es la abanderada en buscar el alza en los precios del crudo, junto a los árabes, para contrarrestar el peso de las sanciones económicas que le han impuesto, por su aventura bélica contra Ucrania.

En todo caso, el precio de los combustible fósiles sigue siendo inestable. En invierno siempre se incrementa, al haber más demanda de energía, sobre todo en el hemisferio Norte. Mientas en EEUU los precios de la gasolina, que se habían estabilizado luego de un alza, vuelven a incrementarse, en plena época de elecciones intermedias. Situación que no favorece a la administración Biden.

Video cortesía Negocios TV
Tags: combustiblecrudoEEUUEuropaFederación RusaGas NaturalinviernoOPEPpetróleorecorte de producción
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Proximo Post
Putin y Xi en posible plan de continuar al poder indefinidamente

China vuelve a llamar a una desescalada en Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.