martes 12 agosto 2025 / 15:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Así compra los votos el régimen venezolano en la OEA

P D Por P D
04/01/2021
en Mundo
Así compra los votos el régimen venezolano en la OEA

Las medidas adoptadas por el régimen chavista han dado sus frutos en el ámbito internacional, sobre todo a la hora de evitar sanciones concretas en organismo multilaterales

El Político

Por ejemplo, el dinero del petróleo compró la solidaridad regional durante muchos años. Una vez terminada la bonanza, Maduro recurrió a otras oscuras maniobras.

Lo cierto es que el régimen chavista se ha logrado blindar en el plano internacional.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) reveló en el libro «Luis Almagro no pide perdón», un sombrío episodio relacionado con la nociva influencia chavista en la región.

Uno de los pasajes del libro de Luis Almagro cuenta como en agosto de 2015 Maduro ordenó el cierre total de la frontera de Venezuela con Colombia. El motivo oficial para esa acción era combatir el contrabando y el paramilitarismo.

Pero, lo más grave del operativo era la deportación de 20 mil ciudadanos colombiano

Participé en Foro Virtual "El sistema interamericano de defensa de la democracia: realidades y desafíos" organizado por @JMArrighi. Necesidad de proteger y promover democracia en la región es hoy + crucial q nunca frente a la amenaza de proyectos autoritarios

Mis palabras (1/2) pic.twitter.com/wbL4RD77b1

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) December 14, 2020

Después de la decisión de Maduro, Almagro, escuchó en Bogotá la preocupación del presidente Juan Manuel Santos. El secretario general abogó por el «diálogo directo» entre las partes para resolver el tema.

Para ese momento, la canciller colombiana María Ángela Holguín llamó a Almagro. Propuso agendar un encuentro hemisférico de alto nivel en Washington. Así convocaron una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

Al final decidieron sostener de una reunión de cancilleres con el objetivo de abordar la crisis fronteriza. La intención del presidente Santos también era que una misión de la OEA fuera a Cúcuta para conocer la situación en el terreno.

Al tiempo que Holguín hacía contactos con toda la región lo mismo hacía la diplomacia chavista.

Llamamos a los gobiernos de la región a admitir a las personas que huyen de la dictadura en Venezuela buscando refugio, en cumplimiento del principio de no devolución y el derecho internacional. https://t.co/CZkat76ree

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) December 13, 2020

Las promesas de pago de esas deudas sirvieron para conseguir apoyo clave en escenarios internacionales.

Un dato a considerar es que a pesar de no contar con el mismo soporte financiero que tuvo Hugo Chávez, Maduro ha desarrollado métodos de negociación con otros países más parecidos al chantaje y la extorsión que a la diplomacia.

Chantaje efectivo

Holguín creía que tenía 18 votos asegurados. De lo contrario, no sometería la resolución a votación. Paralelamente, el dictador venezolano ejecutaba una cuestionable maniobra.

Aunque reconfirmaba los 18 votos, Holguín sospechaba que alguien iba a darse vuelta a última hora. Aun así se arriesgó a la votación.

Es en ese momento en el que Maduro empleó el chantaje como arma diplomática. Entonces, la capacidad financiera del chavismo había mermado. Pero todavía tenía otra herramienta disuasiva, las deudas con empresas extranjeras.

Las promesas de pago de esas deudas sirvieron para conseguir apoyo clave en escenarios internacionales.

El libro dice lo siguiente: «Holguín tenía razón. Faltando tres minutos para la votación, la canciller recibió una llamada de su contraparte panameña, Isabel de Saint Malo de Alvarado. Le advirtió que Maduro había telefoneado al presidente panameño, Juan Carlos Varela».

«Le ofreció saldar la deuda que el régimen chavista mantenía con la aerolínea Copa a cambio del voto de Panamá».

A pesar de un intento de Holguín, la votación ya estaba perdida.

«Con todo lo que piensan de lo que es Venezuela y todo lo que ha pasado… ¿Y por un llamado de Maduro es que Varela se va a correr?», le  dijo Holguín.

Y así fue. Panamá, que un año antes había sido uno de los tres países que se había movido contra Maduro ahora decidía mirar para el costado.

Saludamos a @ocdeenespanol por sus 60 años de historia procurando mejorar la vida y la gobernanza de todos. Junto a @OEA_Oficial trabajamos para luchar contra la corrupción y modernizar los Estados. #OECD60 #MejoresVidas #BetterLives pic.twitter.com/LDYYN2SiCg

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) December 12, 2020

Fuente: primerinforme

Tags: compraMaduroOEArégimen venezolanovotos
Newsletter


Contenido relacionado

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Proximo Post
El "impeachment"              ¿Qué es eso?

¡La batalla continúa! Estrategias en el Congreso para anular victoria de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.