miércoles 14 mayo 2025 / 23:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Así es la estrategia de desinformación del régimen de Maduro sobre el proceso en la CPI

G M Por G M
10/05/2023
en Venezuela
Nicolás Maduro sigue en la mira del Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan.

Nicolás Maduro sigue en la mira del Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan.

El proceso que sigue adelante la Corte Penal Internacional contra Nicolás Maduro, está generando un efecto demoledor a lo interno del régimen.

El Político

Ahora el régimen de Nicolás Maduro reacciona contra la Corte Penal Internacional – CPI, utilizando los medios de comunicación afines al chavismo y las redes sociales, para desinformar y manipular la información relacionada con el proceso sobre Nicolás Maduro.

Contenidos relacionados

  1. Google sigue su competencia contra Microsoft, a pesar de las advertencias de los gurús de la Inteligencia Artificial.
    Bard sale a dar la pelea a ChatGPT: Google abre su uso en 180 países
  2. Las nuevas normas busca incentivar el uso de vías lícitas, como inmigrantes, para ingresar a territorio de EEUU.
    DHS y DOJ presentan nuevas normas para inmigrar legalmente a EEUU
  3. Juan Carlos Vásquez Carmona, es físico egresado de la Universidad de Los Andes, en la ciudad de Mérida, Venezuela.
    El venezolano Juan Carlos Vásquez nuevo miembro de Sigma XI, la asociación científica más prestigiosa del mundo
  4. En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega, estableció una Cruz Roja paralela.
    Ni la Cruz Roja se salva de la persecución de Daniel Ortega en Nicaragua
  5. Reunión entre Biden y líderes del Congreso no avanzó para elevar el techo de la deuda
  6. China estaría interviniendo, por vía diplomática, en la política interna de Canadá.
    ¿Por qué las relaciones entre China y Canadá están en su peor momento?

En este sentido, la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón – JEP Venezuela, dijo que las autoridades venezolanas revictimizan a quienes han sufrido crímenes contra los derechos humanos y causan desesperación.

En un documento emitido el 4 de mayo, por la Sala de Cuestiones Preliminares del Alto Tribunal Internacional, se comunicó que no otorgará a Venezuela la autorización para responder al informe de la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas – VPRS, que documentó casi 10.000 testimonios de personas que apoyan la continuidad de las investigaciones, en contra de Nicolás Maduro, por ser el principal responsable de que en el país caribeño —al parecer— se sigan cometiendo crímenes de lesa humanidad.

Sobe este particular, la instancia internacional indicó que: "el informe transmite las opiniones y preocupaciones de las posibles víctimas. En esta etapa, ninguna víctima ha sido admitida para participar en el proceso y, por lo tanto, el nivel de respuesta previsto por Venezuela no se justifica en la etapa actual. La Sala no considera necesario recibir comunicaciones adicionales de Venezuela o de cualquier otro participante en este procedimiento".

#ATENCIÓN: La Corte Penal Internacional (@IntlCrimCourt ) NO ha negado la ocurrencia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, lo que ha hecho el día de ayer es proteger – como es su deber – a las miles de víctimas que hicieron observaciones a favor de que continúe la… pic.twitter.com/xHy3cm7lDy

— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) May 9, 2023

¿No existen víctimas?

La Cancillería del régimen de Nicolás Maduro aseguró en un Comunicado, que con ese anuncio se "confirma lo que ha sostenido Venezuela desde el inicio del proceso: no existen víctimas de crímenes de lesa humanidad, pues dichos crímenes nunca han ocurrido en el territorio nacional".

Esa información está tergiversada y tuvo eco en medios de línea oficialista, como Últimas Noticias y Venezuela News. Y, ante esa situación, la organización aclaró:

"La Corte Penal Internacional no ha negado la ocurrencia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Lo que ha hecho es proteger, como es su deber, a las miles de víctimas que hicieron observaciones a favor de que continúe la investigación por parte de la Fiscalía de la CPI", dijo JEP Venezuela, en su cuenta de Twitter.

La ONG pidió verificar las fuentes de información, consultar con expertos en el tema. Así como no hacer eco de informaciones que —desde canales oficiales— burlan la verdad.

Con la determinación del fiscal jefe, Karim Khan, de avanzar en el caso de Venezuela, el régimen de Maduro ha mostrado en las últimas semanas un particular interés en dilatar o frenar el proceso.

Recientemente, el diputado de la Asamblea Nacional del régimen, Jorge Rodríguez, condicionó las negociaciones en México con la oposición venezolana. Al punto de indicar que el cese de las investigaciones es condición para seguir con el diálogo en México.

En defensa de esa exigencia, Rodríguez justificó en el programa televisivo Con Maduro +, que el proceso que lleva adelante el fiscal Khan, afecta a los "líderes más importantes" del chavismo. Dejando así a un lado la importancia de la justicia y la reparación de las víctimas de violaciones de los derechos humanos en el país.

ATENCIÓN ?

Jueces de la Corte Penal Internacional rechazan petición del gobierno de Nicolás Maduro de responder al reciente informe de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, que implicaba acceder a información confidencial de quienes denunciaron.

Los Jueces aseguran… pic.twitter.com/IHzQin8LVJ

— PROVEA (@_Provea) May 8, 2023

Casi 10.000 testimonios

Pero esa exigencia no es genuina. La hicieron luego de que la CPI recibió los testimonios de cerca de 8.900 víctimas en el proceso de consultas para reanudar la investigación.

Las organizaciones no gubernamentales Acceso a la Justicia y Provea advirtieron que las personas alegaron que el régimen de Nicolás Maduro no está dispuesto a investigar, ni a juzgar los delitos que habrían cometido autoridades estatales, las fuerzas de seguridad y los colectivos afectos a la revolución bolivariana.

Indicaron —además—que la CPI recibió reportes de casos de asesinatos y encarcelamientos u otra privación grave de la libertad física.

Además de torturas, actos inhumanos, violaciones sexuales, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, persecución por motivos políticos y otras violaciones de derechos humanos.

Entre tanto, desde el chavismo han acusado a Khan de "perseguir jurídicamente" a Venezuela.

Con información de El Nacional

Varias ONG aseguraron que la Corte Penal Internacional (CPI) no ha negado la existencia de presuntas víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, como afirmó el lunes la administración de Nicolás Maduro #10May https://t.co/cq1hWmHxZG

— Analítica (@Analitica) May 10, 2023

Video cortesía Revista Semana
Tags: actualidadCorte Penal Internacionalcrímenes de lesa humanidadNicolas MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
George Santos enfrenta cargos de fraude y robo en Brasil

La acusación federal de George Santos puede hacer tambalear al Congreso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.