Lo sucedido en Venezuela no tiene precedentes en la historia mundial. La invasión cubana contó con el apoyo total de Hugo Chávez, quien se jactaba, paradójicamente, de defender la soberanía de su país.
El Político
Venezuela fue conquistada por una pequeña isla sin tener que disparar un solo tiro y con el apoyo del gobernante del país invadido.
El libro La Invasión Consentida (Penguin Ramdon House, 2019), fue escrito bajo el seudónimo de Diego G. Maldonado para proteger la vida del autor ante la falta de seguridad existente en Venezuela.
Narra cómo Fidel Castro, encantador de serpientes, enamoró a Hugo Chávez, para que entregara a Cuba los recursos venezolanos.
ANÁLISIS: La invasión (por Fidel) consentida (por Chávez) https://t.co/ugCymlHviP
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) March 2, 2021
Chávez era un militar de segunda, básicamente ignorante, creyente en brujerías y predestinado a ser el nuevo Simón Bolívar. El autor presenta infinidad de detalles comprobables.
El narcisista Chávez se comió el relato de Fidel: Tú estás llamado a grandes obras en América Latina. Infló su ego de tal manera que lo hizo caer en sus manos.
Necesitaba reemplazar el huevo dejado por la ausencia de los soviéticos. Fidel manejó personalmente los negocios que hicieron en Venezuela; era su bebé.
En 1960 intentó hacer algo parecido con el presidente Rómulo Betancourt, antiguo marxista, para dieran a Cuba préstamo de $300 millones para su reconstrucción, además de precios especiales para el petróleo.
Se fue con las manos vacías; la flauta mágica con que hipnotizó a Chávez no funcionó con Betancourt. La valentía de Betancourt tuvo su precio.
Fidel envió un grupo de guerrilleros a Venezuela que, junto a locales, iniciaron una destructiva guerrilla para socavar la recién instaurada democracia, tras la caída de Pérez Jiménez.
Fueron tan burdos que las cajas de las armas incautadas en la invasión tenían el sello del ejército de Cuba. Por ese caso expulsaron a Cuba de la OEA en 1962.
ANÁLISIS: La invasión (por #Fidel) consentida (por Chávez)https://t.co/ugCymlHviP .
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) March 2, 2021
La sumisión de Chávez hacia Fidel fue tan extrema que bastaba con alguna idea que diera para que fuese aceptada; importando poco su millonario costo.
Ejemplos: Cuba, con producción agrícola en ruinas y sin tecnología “asesoró” a los venezolanos, con el resultado de que la producción mermó, no así los millones recibidos.
En aspecto tecnológico, rezagada del resto del continente, dirigió todas las operaciones de su nuevo socio.
Para hacerlo, Cuba que utilizar sociedades offshores (aparecen en los Panamá Papers) para que Europa pudiera venderles, ganándose, como siempre, una jugosa comisión.
Eso llevó a que actualmente los sistemas de cedulación, pasaportes y notarías de Venezuela sean totalmente controlados desde Cuba, sin participación venezolana.
Fue tanto el petróleo que recibían, que el remanente lo vendían internacionalmente, En esas transacciones, solo en el 2014, Fidel se embolsó más de $700 millones.
La historia secreta de cómo Cuba convirtió a Venezuela en un Estado Mafioso https://t.co/oyBIS7amGu
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) March 2, 2021
La Comercializadora de Servicios Médicos Externos fue la empresa del Estado cubano encargada del “millonario negocio” de exportar personal sanitario a más de 50 países, particularmente a Venezuela.
En dicho convenio, el médico visitante recibía $300 dólares mensuales, a depositar en una cuenta en su país, para evitar que se pudiera escapar, mientras que Cuba recibía mensualmente $10,000 por médico.
No hay duda de que fue con esa “empresa” con la que Panamá contrató 220 médicos cubanos a un costo de casi $600,000 mensuales, sin que el Ministerio de Salud haya dado a conocer detalles de esa negociación.
En esos contratos, con recurrentes adendas, solo por los “médicos”, Venezuela pagó a Cuba muchos miles de millones de dólares (no bolívares).
En el momento álgido de la relación, más de 45,000 cubanos trabajaban allá como asesores. Desde instructores de la historia política de Venezuela hasta el legado de Bolívar.
Las relaciones de dominación cubana sobre los asuntos propios de Venezuela tuvieron su máxima expresión cuando decidieron el momento de hacer pública la muerte de Chávez (5 de marzo 2013.
Sin embargo, Chávez falleció a finales de diciembre 2012 en La Habana, y no en Caracas como lo hicieron ver. Nunca se supo cuál fue la causa de la muerte de Chávez, un detalle insignificante para los cubanos.
Los sistemas de inteligencia y supervisión ciudadana que Cuba instaló en Venezuela fueron tales que no se podía mover un dedo sin que los cubanos supieran.
Estos mecanismos cubanos de vigilancia fueron aprendidos en Alemania del Este, bajo control soviético. Ni siquiera vender una propiedad en una notaría podía pasar desapercibida.
Su control ciudadano fue tan grande que se encargaron de crear los sistemas para promover la cedulación de la gente para que así pudieran votar por Chávez.
"La Invasión Consentida" es un texto histórico para todos aquellos que, por interés o conveniencia, se llenan la boca con los cuentos de la izquierda del imperialismo yanqui.
Resulta un manual perfecto para saber los detalles de cómo, en pleno Siglo XXI, un tonto útil, inflado en su ego, como Chávez, cayó ante los destellos de la serpiente de Fidel Castro, permitiéndole colonizar Venezuela.
Eso sí es imperialismo limpio y puro.
Fuente: primerinforme