Las actividades legislativas se reanudan este lunes luego de una semana de estar suspendidas a causa del fallecimiento del legislador de Alianza PAIS, Fausto Cayambe, y por el feriado de 5 días.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, convocó mañana a sesión del pleno a las 09:30, para posesionar a los 2 nuevos jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), conocer la renuncia del defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, y tratar en primer debate el proyecto de reforma a la Ley de Comunicación.
Como resultado del concurso de méritos y oposición ciudadana, el pasado 31 de octubre, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) designó a Vicente Honorato Cárdenas Cedillo y Mónica Silvana Rodríguez Ayala como nuevos jueces del TCE en reemplazo de Angelina Veloz Bonilla y Guillermo González Orquera, quienes dejan el cargo por sorteo, en la primera renovación parcial del organismo, en cumplimiento del artículo 220 de la Constitución.
Como jueces suplentes fueron designados Arturo Cabrera Peñaherrera, Patricia Guaicha Rivera, Patricio Hernández Rentería, Graciela Suárez Fajardo y Óscar Altamirano. La ley dispone que la posesión se realice ante la Asamblea.
En la sesión de mañana los asambleístas también conocerán y se pronunciarán sobre la renuncia de Ramiro Rivadeneira, quien dimite porque ha decidido participar en el concurso de méritos y oposición que lleva adelante el Cpccs, para ser reelecto en dichas funciones.
Caso paraísos fiscales se reactiva
Para esta semana también está previsto que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea analice y revise el informe elaborado por la Comisión de Justicia respecto a la investigación sobre el caso de las empresas offshore constituidas en paraísos fiscales, para determinar el estado en que se encuentra el proceso de investigación.
Luego de ello se definirán las fechas de las comparecencias de las principales autoridades de la Fiscalía, la Contraloría, la Superintendencia de Bancos y el SRI, como lo dispone el Consejo de Administración Legislativa (CAL), según confirmó la presidenta de la comisión fiscalizadora, María José Carrión.
Con información de El Telégrafo