lunes 22 septiembre 2025 / 5:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asistente de Benedicto XVI desnuda intrigas y venganzas del Vaticano

A C Por A C
13/01/2023
en Mundo, Europa
Vaticano condena a obispo español por divulgar documentos confidenciales

Quien fuera el asistente personal del fallecido Benedicto XVI, Georg Gänswein, acaba de publicar sus memorias. En las que saca a flote las intrigas y pugnas que hay a lo interno del Vaticano entre el ala progresista y el ala conservadora de la Iglesia Católica.

El Político

Descorrer los velos del Vaticano, mostrar ante el mundo la presencia en santo lugar de las intrigas, las bajas pasiones, las delaciones y conspiraciones perversas.  “El diablo ha actuado” contra el fallecido Papa Emérito Benedicto XVI sostiene Il bello Giorgo  Gänswein. Reconocido como una de las sombras del expapa, pues no se le despegaba nunca. Hoy se plantea como el heredero de su legado.

Contenidos relacionados

  1. Benedicto XVI ha vuelto a la Casa del Padre
  2. Biden conmovido por fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI
  3. Francisco despide a Benedicto XVI: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu"
  4. Papa Francisco: “Ser homosexual no es un delito”

“Fui el último que apagó las luces cuando Benedicto XVI abandonó el Vaticano. Fue un momento muy emotivo y muy triste”, dijo el religioso, que lleva más de 40 años en la Iglesia.

Sus memorias Nient’altro che la veritá. La mia vita al fianco di Benedetto XVI (Nada más que la verdad. Mi vida junto a Benedicto XVI), salió a la venta por la editorial Piemme de Mondadori.

Benedicto XVI víctimas de las intrigas

En el libro se describe al pontífice alemán, brazo teológico del conservadurismo católico, como una víctima durante los ocho años que encabezó la iglesia.  Período en los que se sucedieron los escándalos financieros –el caso Vatileaks–, actos de espionaje, revelación de secretos y la indigna lacra de la pederastia.

Eventos precedidos por la agonía de su antecesor, fiel al principio del pathei mathos (la sabiduría se adquiere con el sufrimiento).

Bergoglio, en este libro vuelve a serpresentado como un papa para una solución (relativa) ante aquella crítica situación, que encerraba las contradicciones de la condición humana: misticismo y carnalidad, dinero y delaciones, conspiraciones y perversiones.

 

Por qué es importante

El libro suscita mucha expectativa, pues develará “calumnias y maniobras oscuras”. Pero también porque llegará en medio de las crecientes tesis de una renuncia del papa Francisco.

Según algunos analistas la Iglesia católica se halla dividida por culpa de la lucha que libran conservadores y progresistas.

Durante muchos años los progresistas tuvieron a Francisco, pero los conservadores tenían a Benedicto. Todo apunta a que Gänswein está dispuesto, ahora que el expapa falleció, a reivindicar a los del ala de Benedicto y no ocultará algunas críticas al papa Francisco.

Lo que ha causado irritación dentro de los muros vaticanos.

En contexto: ¿Quién es Georg Gänswein?

Los medios lo llamaron por años el “ángel de la guarda” de Benedicto. Era un símbolo de poder.  En Roma solían llamarlo el George Clooney del Vaticano.

Fue el elegido de Benedicto para acompañarlo en los días del cónclave y estuvo presente desde el inicio hasta que el humo blanco lo anunció como el máximo jerarca de la Iglesia.

En 2012, Benedicto lo nombró como prefecto de la Casa Pontificia. Por eso, sus declaraciones en medio de la despedida de quien fue su mentor causaron mella.

Las verdades de Gänswein

En sus 336 páginas, Gänswein se concentra en la particularidad de la última década. La inusual convivencia de dos papas: Benedicto XVI, retirado desde su histórica renuncia en 2013 e ídolo del sector más conservador, y su sucesor, Francisco, centro de ataques del mismo.

Tras la muerte del papa emérito, unas declaraciones de su hombre de confianza dejaron en evidencia las pugnas y la venganza que se viven en el Vaticano. Por fin podría resolverse el misterio de por qué renunció.

“El maligno, el diablo siempre intenta golpear donde más duele… En esos años sentí la presencia del diablo muy cerca, contra el papa Benedicto XVI”, dijo en referencia a los ocho años de papado de Benedicto y las razones de su renuncia.

En su libro cuenta cómo la escisión entre los fieles a Francisco y los seguidores de Benedicto provocó en su momento el mayor cisma en la Iglesia católica desde la Reforma del siglo XVI.

“Estas páginas contienen un testimonio personal de la grandeza de un hombre calmado, un fino estudioso, un cardenal y un papa que ha hecho la historia de nuestro tiempo. Pero también son una narración en primera persona que trata de arrojar luz sobre algunos aspectos incomprendidos de su pontificado y describir desde dentro el verdadero mundo vaticano”, asegura el comunicado de la editorial.

Entre otras muchas cosas, Gänswein reprocha a Francisco su caída en desgracia como prefecto de la Casa Pontificia, uno de los cargos más importantes de la Curia.

También asegura que el pontífice y teólogo alemán consideró un error el documento “Traditionis Custodes” con el que Francisco puso coto a las misas en latín.

Lo que dicen los críticos

El pasado domingo durante la oración del Ángelus, el papa Francisco declaró que “el chismorreo es un arma letal que mata, mata el amor, la sociedad y la hermandad”, un mensaje interpretado como una supuesta reacción al libro del monseñor.

Pero no es el único.El cardenal alemán Walter Kasper, próximo Ratzinger y respetado teólogo .en una reciente entrevista a “La Republica” comentó que  “habría sido mejor callarse. Ahora no es el momento de tales cosas”.

También el cardenal Gerhard Muller, al que en 2017 Francisco quitó como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, reconoció que los conflictos en la Iglesia “siempre existieron pero en un clima de discreción y reparados por el papa”.

Lo que sigue

Tras la muerte de Benedicto XVI, el futuro de su secretario está en vilo ya que, después de la publicación, es muy poco probable que el padre Georg regrese a su cargo de prefecto de la Casa Pontifica, una especie de jefe de protocolo.

La opción podría ser asignarle una nunciatura, que salga del Vaticano para dar clases en una universidad católica en el extranjero o el regreso a su Alemania natal.

Fuente: Agencias

Tags: Benedicto XVIEl VaticanoGeorg Gänsweiniglesia católicamemoriasPapa Francisco
Newsletter


Contenido relacionado

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Así será el funeral solemne del papa Francisco

Así será el funeral solemne del papa Francisco

24/04/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Proximo Post
Biden presenta a Merrick Garland como Secretario de Justicia

Garland designa fiscal especial en caso de documentos de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.