La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cerrará a partir de enero próximo su oficina en Carcas ante la inestabilidad política y el deterioro de la situación social y económica, anunció hoy la organización. EFE
El vicepresidente regional para las Américas de la IATA, Peter Cerdá, explicó a los medios que el cierre se producirá el 31 de enero a raíz del la inestabilidad en el país andino, "que tiene un impacto en la comunidad empresarial".
Pdvsa: Un descalabro al servicio de la Revolución https://t.co/FUNAx3gW29 #ElPolitico pic.twitter.com/za5EmoopN2
— El Político (@elpoliticonews) December 5, 2017
Por esta situación solo 6 aerolíneas de la IATA siguen operando en Venezuela frente a los 24 que había en el país en 2014.
Según Cerdá, el tráfico internacional ha descendido un 65 % desde su punto álgido en 2013 y más del 69 % de los vuelos de las aerolíneas miembros de la IATA han sido cancelados.
A esto se suma que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro sigue bloqueando la repatriación de 3.800 millones de dólares de fondos de la industria, recalcó Cerdá.
![Foto EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/11/dinero_dolar_-_efe.jpg)
La IATA, que no tiene grandes esperanzas de mejora en Venezuela, operará a partir de febrero desde Panamá para apoyar a las aerolíneas que permanecen en Venezuela, la industria aérea más amplia y a los viajeros venezolanos.
Mientras, las operaciones cubanas que previamente se gestionaron desde Caracas, se trasladarán a la oficina de la IATA en Miami (EEUU), responsable de las relaciones con el Caribe.