viernes 23 mayo 2025 / 1:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Asume primera legisladora transexual de la historia de Uruguay

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/10/2017
en Mundo
Asume primera legisladora transexual de la historia de Uruguay

Uruguayan senator Michelle Suarez (C) arrives at the senate for her swear in ceremony in Montevideo, on October 10, 2017. Michelle Suarez is the first transgender lawmaker to have a seat in the Uruguayan parliament. / AFP PHOTO / MIGUEL ROJO

La abogada Michelle Suárez ha asumido este martes como senadora en Uruguay, y se convirtió entre aplausos en la primera legisladora transexual de la historia de su país. AFP

Con 33 años, Suárez ha jurado su cargo en una sesión en el Palacio Legislativo, sede del Congreso en Montevideo, al que accede en sustitución del comunista Marcos Carámbula.

"Cuando me planteé a los 15 años mi identidad femenina y llamarme Michelle, jamás pensé que iba a tener la oportunidad de pertenecer al órgano más representativo de la democracia uruguaya", declaró a periodistas la nueva senadora.

AFP PHOTO / MIGUEL ROJO
AFP PHOTO / MIGUEL ROJO

"En aquel entonces mis sentimientos eran de saber si iba a poder cumplir 16 años viva. La vida ha dado muchísimas vueltas y me dio oportunidades que jamás pensé que iba a tener", añadió.

No es la primera vez que Suárez hace historia en Uruguay. En el año 2010 se convirtió en la primera persona transexual del país en obtener un título universitario.

Como senadora, Suárez, una conocida activista, va a continuar defendiendo los derechos de los transexuales.

"Si se quieren ampliar las esferas de derechos y eliminar elementos de postergación, tienen que combatirse una serie enorme de injusticias sociales", evaluando "correctamente las complejidades que las producen para cambiarlas", dijo en su discurso de asunción.

Uruguayan senator Michelle Suarez swears in in Montevideo, on October 10, 2017.   Michelle Suarez is the first transgender lawmaker to have a seat in the Uruguayan parliament. / AFP PHOTO / MIGUEL ROJO
Uruguayan senator Michelle Suarez swears in in Montevideo, on October 10, 2017.
Michelle Suarez is the first transgender lawmaker to have a seat in the Uruguayan parliament. / AFP PHOTO / MIGUEL ROJO

Su principal desafío es la aprobación de una ley "integral para dar herramientas jurídicas de inclusión efectiva para la población trans", que medios locales ubican en unas 900 personas.

El proyecto de ley, del que es coautora, "implica un grupo de medidas" para "dar prerrogativas especiales a un grupo vulnerable -en este caso la población trans- de forma que puedan sortear los obstáculos para acceder en igualdad a protección y derechos fundamentales", explicó a los medios.

"El proyecto distingue entre las personas trans que, por su edad o por la violencia institucional en los gobiernos de facto (1973-1985) o en la primera época de la democracia, no pueden tener una reinserción en el mercado laboral, para los cuales se dispone una prestación de sobrevivencia de unos 11.000 pesos uruguayos", poco menos de 400 dólares al cambio actual, prosiguió.

Uruguayan senator Michelle Suarez (C) arrives at the senate for her swear in ceremony in Montevideo, on October 10, 2017.   Michelle Suarez is the first transgender lawmaker to have a seat in the Uruguayan parliament. / AFP PHOTO / MIGUEL ROJO
 AFP PHOTO / MIGUEL ROJO

Suárez explicó que la iniciativa supone "que tanto los prestadores de salud públicos (como) privados tengan como prestación obligatoria todos los cambios físicos que implica una construcción identitaria, ya sean hormonizaciones (sic), reasignaciones de sexo" o "cambios morfológicos".

Michelle Suárez forma parte del Frente Amplio (izquierda) del presidente uruguayo Tabaré Vázquez.

Uruguay, durante la administración de José Mujica (2010-2015), fue el segundo país de América Latina en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

 

Tags: AsumelegisladoraMichelle SuárezPrimeratransexualUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
Polémica en Perú por decreto que considera a las personas trans “enfermas mentalmente”

Polémica en Perú por decreto que considera a las personas trans “enfermas mentalmente”

16/05/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Proximo Post
Trump: Irán no respeta el espíritu del acuerdo nuclear

Trump avanza para eliminar plan de Obama sobre energía limpia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.