jueves 22 mayo 2025 / 0:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ataque contra Paul Pelosi: ¿crece la aceptación de la violencia política en EEUU?

G M Por G M
01/11/2022
en Estados Unidos
Nancy Pelosi es blanco de violencia política republicana, desde hace varios años.

Nancy Pelosi es blanco de violencia política republicana, desde hace varios años.

Un fenómeno que preocupa sobre la violencia política en EEUU, es que resulta un hábito que se ve cada vez con más resignación.

Gustavo Márquez / El Político

En medio de un panorama de tensión creciente en el terreno de la política estadounidense, se está viendo una tendencia a tolerar los incidentes violentos, incluso agresiones, por tratarse de un fenómeno propio de las diatribas políticas. Es decir, se está asumiendo como algo normal, en la confrontación política.

Contenidos relacionados

  1. Ante la CPI: consignan nuevas pruebas de crímenes de lesa humanidad del régimen venezolano
  2. Para Joe Biden las compañías petroleras solo se enfocan en sus ganancias, en prejuicio del bolsillo de la ciudadanía, por el alto costo del combustible.
    Biden "indignado" por las ganancias de las compañías petroleras
  3. Karim Khan, Fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, no avala investigación adelantada por fiscalía venezolana.
    El Fiscal de la CPI desnuda discurso del régimen venezolano en 10 puntos
  4. Hakeem Jeffries un duro rival para Nancy Pelosi en la Cámara
  5. Las fugas de gas de los Nord Stream se debieron, inicialmente, a una fuga de aceite en una compresora. Pero ahora son el centro de un sabotaje.
    Moscú acusa a Londres del sabotaje contra los Nord Stream ¿Tomará represalias?
  6. Con las nuevas restricciones de EEUU, China verá comprometida su hoja de ruta tecnológica "Made in China 2025".
    Restricciones de EEUU a microchips podrían ahorcar ambiciones de China
  7. Un Jair Bolsonaro discreto no reconoce su derrota en público, pero...
  8. ¿Elon Musk está alejando a las celebridades de Twitter?

Nada más alejado de ese planteamiento. Pues algunos de los pilares de la democracia son precisamente la tolerancia, el respeto de los derechos civiles y políticos, el respeto por el adversario, la confrontación sana, el intercambio de ideas, el debate, el pluralismo, entre muchos otros. Por lo que la violencia política no debe ser aceptada bajo ningún concepto, mucho menos como una costumbre.

La ira, usada como combustible por líderes como Donald Trump y repetida en los últimos años por muchos republicanos, medios o activistas de extrema derecha, ha puesto la diana en Nancy Pelosi.

Por: @GrettelRei. https://t.co/NqBzZ2BeSy

— Univision Política (@UniPolitica) October 30, 2022

En contexto

Existen evidencias de que la población que tolera hechos violentos en el terreno político está creciendo. Entre los años 2016 y 2020 se evidenció un incremento en amenazas contra miembros del Congreso, por el orden de 855 por ciento. Incremento que se le atribuye a una retórica política cada vez más agresiva. Y una de las plataformas más comunes para ese verbo violento es por vía de las redes sociales.

Según la Oficina del Director de la Agencia Central de Inteligencia – CIA, durante 2016, las amenazas contra funcionarios del Congreso se contabilizaron en 902. Pero esta cifra se multiplicó por más de cuatro durante el año 2017, para colocarla en 3.939 agresiones. Hasta el punto de llegar en el 2020 a 8.613 amenazas en contra de miembros del Congreso. Toda una escalada de la violencia política que no encuentra un techo.

#EEUU | Biden condenó agresión a Paul Pelosi: "Hay demasiada violencia política, demasiado odio" https://t.co/rAb8mYIIEL

— VPItv (@VPITV) October 29, 2022

Entre líneas: ¿es normal la violencia política?

Pero en el caso específico del ataque contra el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata por Califiornia, no es la primera vez que se pasa de la violencia verbal a la física. Sin embargo, para algunos congresistas la violencia política forma parte habitual de sus vidas, ya que ven los hechos de violencia como predecibles y esperados. Por lo que normalmente le restan relevancia a las amenazas.

Un ejemplo de esto fue lo comentado por Tom Emmer, republicano de Minnesota: "desafortunadamente, en el mundo en el que estamos ahora, todos recibimos amenazas de muerte, sin importar cuál sea el problema". Es decir, se está percibiendo la violencia política como algo normal en nuestros días.

NEW: This has to be called out for what it really is — the bitter result of political incitement by Donald Trump and his Republican allies. Case evidence made public today from the FBI makes it even clearer https://t.co/IewLJxX5N6 #StochasticTerrorism

— Mark Follman (@markfollman) October 31, 2022

Nancy Pelosi en la ira de los republicanos

La presidenta de la Cámara de Representantes, ya cuenta en su haber una larga lista de agravios en su contra, por parte de los republicanos, desde que llegó a posiciones de poder. En efecto, cuando Pelosi fue electa como líder de las minorías de la Cámara, fue objeto de violencia política por parte de los republicanos.

En este sentido, el columnista político de Los Ángeles Times, Mark Z. Barabak, publicó en su momento que: "estaban ansiosos por atacar a Pelosi, como una loca liberal de San Francisco y explotar la reputación de su ciudad como el cajón de calcetines extraños de América. En cuestión de días, su rostro, chillón y retorcido, apareció en un anuncio de ataque que criticaba a la demócrata en una carrera por la Cámara de Representantes de Luisiana. (ganó, de todos modos). Ella apareció como Miss América, completa con tiara, en una parodia en el sitio web de Rush Limbaugh".

La violencia política contra Nancy Pelosi ha continuado. Durante las elecciones de 2006 fueron publicadas fotos de Pelosi con gestos nada halagadores. La mostraban irritada, molesta, asustada, o con los ojos saltones. Por haberse convertido en oradora, en 2010 los republicanos llegaron al extremo de convertirla en el centro de una campaña denominada “Despedir a Pelosi”, para ir en contra de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio de los demócratas. En ese entonces utilizaron un autobús que paseaba por las calles, con imágenes de Pelosi envuelta en llamas.

Former President Donald Trump called last week’s attack on House Speaker Nancy Pelosi’s husband “a terrible thing” in an interview, and joined a litany of conservatives who have tried to link the incident to crime levels, a common narrative ahead of next week’s midterms. pic.twitter.com/XFN0ykkbEY

— Forbes (@Forbes) October 31, 2022

En conclusión

Y como era de esperar, durante la administración de Donald Trump, la violencia política en contra de Nancy Pelosi se recrudeció. Pero hoy, a la luz del ataque en contra de Paul Pelosi, el expresidente Donald Trump ha mantenido una posición discreta, con pocas declaraciones sobre el incidente de violencia política. Ha publicado algunos videos manipulados de la oradora, diseñados para poner en tela de juicio su condición mental.

Incluso, Trump retuiteó acusaciones de que estaba "bebiendo alcohol en el trabajo" y tuvo una letanía de comentarios despectivos. Además, rebotó algunos apodos contra Pelosi, como: "Nancy Loca", "Nancy Nerviosa" y "Nancy Antoinette".

#MUNDO | ?? Donald Trump 'junior', hijo del ex presidente Donald Trump, colgó en Twitter una fotografía de unos calzoncillos y un martillo, en supuesta alusión al ataque que sufrió Paul Pelosi, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi. pic.twitter.com/vv27DpMvJo

— Por la calle del medio (@plcdelmedio) November 1, 2022

Video cortesía FRANCE 24
Tags: democraciademócratasEEUUNancy PelosiPaul PelosiRepublicanostoleranciaviolencia política
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Proximo Post
Las fugas de gas de los Nord Stream se debieron, inicialmente, a una fuga de aceite en una compresora. Pero ahora son el centro de un sabotaje.

Moscú acusa a Londres del sabotaje contra los Nord Stream ¿Tomará represalias?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.